
Existen distintos tipos de fajas, algunas son para corregir la postura y otras para generar una silueta más definida.
De acuerdo con diversos estudios y expertos, el uso diario de fajas puede traer consigo algunos riesgos y beneficios importantes a considerar para las mujeres.
Riesgos:
- Según un estudio de la Universidad de Massachusetts, el uso prolongado de fajas podría reducir el rango de movimiento, debilitar los músculos abdominales y aumentar el riesgo de lesiones a largo plazo.
- Un artículo de Harvard Health Publishing advierte que las fajas ajustadas pueden comprimir órganos internos, dificultar la respiración y causar reflujo ácido o problemas digestivos.
- Mayo Clinic indica que el uso excesivo de fajas puede derivar en debilitamiento de los músculos centrales del cuerpo al reemplazar su función de soporte.
Beneficios:
- Un estudio de la Universidad de Granada sugiere que las fajas deportivas pueden mejorar la postura, prevenir lesiones durante el ejercicio y favorecer la recuperación abdominal posparto.
- Según la Clínica Universidad de Navarra, las fajas abdominales pueden ayudar a controlar el abdomen después de una cesárea o cirugía y brindar soporte a la espalda.
- La Sociedad Americana de Obesidad menciona que las prendas de compresión como fajas pueden aumentar el gasto calórico durante el ejercicio al elevar la temperatura corporal.
En resumen, mientras un uso moderado y con descansos puede brindar algunos beneficios posturales y de soporte, el uso excesivo y diario de fajas ajustadas podría conllevar riesgos como debilitamiento muscular, problemas respiratorios y digestivos. Se recomienda consultarlo con un profesional médico.
Aspectos a considerar:
- Ajuste adecuado, ni demasiado apretada ni demasiado floja.
- Usar fajas de materiales transpirables para evitar irritaciones.
- No usarla por períodos prolongados sin descanso.
- Consultar a un médico si se tiene una condición preexistente.
- Realizar ejercicios de fortalecimiento abdominal para no depender únicamente de la faja.
- Hidratarse bien y realizar descansos periódicos al usar la faja durante actividad física.
Es importante evaluar los riesgos y beneficios según las necesidades individuales y no depender excesivamente de la faja para evitar efectos adversos.
Las fajas brindan compresión y soporte en la zona lumbar de la espalda baja, lo que puede ayudar a mejorar la postura corporal y prevenir dolores de espalda, especialmente durante actividades físicas o laborales que impliquen levantar peso o estar de pie por períodos prolongados.
Las fajas abdominales se recomiendan a menudo después del parto o cirugías abdominales, como cesáreas o liposucciones, para brindar compresión y soporte a los músculos abdominales durante el proceso de recuperación.
Algunas mujeres utilizan fajas de compresión como complemento de sus rutinas de ejercicio y dietas, con el objetivo de sudar más y potencialmente incrementar la pérdida de líquidos y grasa en el área abdominal, pero no hay evidencia científica de que por sí solas puedan contribuir a la reducción de tallas.
Más Noticias
Los Alegres del Barranco declaran ante la Fiscalía de Jalisco por la segunda de 4 investigaciones en su contra
La agrupación tiene cuatro carpetas abiertas por presunta apología del delito en sus conciertos

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de mayo: servicio lento en Línea B por apagón
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Vicente Fox llama a empresarios a invertir en México: “País de grandes oportunidades”
El expresidente participó en una serie de conversatorios convocados por el Club de Harvard en Europa

Survivor México: quién gana la inmunidad hoy 8 de mayo

Promotor de David Benavidez advierte a Canelo Álvarez y asegura que no lo pondría enfrente de su peleador
Sampson Lewkowicz también adelantó que el “Bandera Roja” peleará en otoño
