Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: así puedes saber el lugar para recoger la tarjeta en mayo

La entrega de tarjetas comenzó desde del sábado 3

Guardar
El programa ofrece capacitación laboral
El programa ofrece capacitación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. (Jovani Pérez)

Jóvenes Construyendo el Futuro, programa impulsado por el gobierno de México, inició la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a nuevos beneficiarios.

La entrega comenzó desde del sábado 3 y se prevé concluya hasta el lunes 12 de mayo.

Fue a través de su cuenta de X (@JovConFuturo) que el programa dio a conocer que para saber la fecha y lugar los beneficiarios deben ingresar a la plataforma digital de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Posteriormente, será necesario que inicien sesión e ingresar a la sección de notificaciones. Ahí llegará un mensaje con los detalles para recoger la tarjeta.

“Ingresa a tu plataforma digital del Programa para conocer los detalles sobre la entrega de tu tarjeta”, escribió en redes sociales.

Foto: X: @JovConFuturo
Foto: X: @JovConFuturo

El programa ofrece capacitación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, permitiéndoles integrarse a un centro de trabajo por un periodo de hasta 12 meses.

Durante este tiempo, los beneficiarios reciben un apoyo mensual de ocho mil 480 pesos, así como cobertura de un seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los participantes además tienen la posibilidad de capacitarse en centros de trabajo dentro de nueve áreas de interés, que incluyen cultura y deporte, administración, ventas, servicios, actividades agropecuarias, oficios, industria, ciencia y tecnología, así como salud.

Al finalizar el programa, los participantes reciben un documento que certifica las competencias adquiridas durante su capacitación.

En caso de que la empresa donde realizaron su formación no los contrate, se les ofrecen diversas alternativas para apoyar su incorporación al mercado laboral.

Un estudio realizado en 2023 por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) -y citado por la Coordinación General de los Programas para el Bienestar- señaló que los egresados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro presentan una mayor probabilidad de encontrar empleo tras concluir su capacitación.

También reveló que el programa incrementó en un 25.1 por ciento la probabilidad de acceso a servicios de salud a nivel nacional, en comparación con jóvenes que no estudian ni trabajan.

El programa fue implementado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha destinado una inversión social de 136 mil millones de pesos, beneficiando a más de tres millones 53 mil jóvenes en todo el país.