Familia es asaltada tras pretender comprar un automóvil en Teotihuacán

El caso revela una preocupante modalidad delictiva que se extiende en redes sociales

Guardar
Familia asaltada en Teotihuacán
Familia asaltada en Teotihuacán

Una familia fue asaltada en el municipio de Teotihuacán, Estado de México, tras acudir a una cita para la supuesta compra de un automóvil anunciado en Facebook Marketplace, plataforma digital de META.

El incidente se viralizó en redes sociales y volvió a poner bajo la lupa una nueva y peligrosa modalidad de robo que afecta a compradores en línea.

De acuerdo con los reportes ciudadanos y versiones difundidas en medios locales, los hechos ocurrieron cuando los integrantes de una familia, atraídos por el precio accesible de un vehículo publicado en la red social, acordaron una cita con el supuesto vendedor para revisar la unidad. El punto de encuentro fue establecido en una zona apartada del municipio, donde presuntamente serían entregadas las llaves del automóvil y se concretaría la transacción.

Sin embargo, al llegar al lugar, la familia fue interceptada por un grupo de hombres armados, quienes los despojaron de sus pertenencias y dinero en efectivo. En algunos casos similares, las víctimas también han sido golpeadas o retenidas por breves lapsos. Aunque no se ha confirmado la identidad de los asaltantes, se sospecha que forman parte de una red delictiva que opera bajo este esquema en diversos municipios del Valle de México.

El modus operandi de estos criminales consiste en publicar anuncios de vehículos —autos o motocicletas— con precios por debajo del valor de mercado. Una vez que los interesados se comunican, los delincuentes utilizan perfiles falsos y tácticas de persuasión para generar confianza, incluso ofreciendo fotografías reales o documentación aparentemente válida. En algunos casos, solicitan anticipos por transferencia electrónica y posteriormente bloquean al comprador.

La policía municipal de Teotihuacán ha iniciado una investigación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con este caso en particular. Las autoridades locales han reiterado su llamado a la población para evitar acudir a citas en zonas solitarias y, de preferencia, realizar transacciones en lugares públicos o acompañados por elementos de seguridad.

Además, la FGJEM ha recordado que existen módulos seguros para compraventa ubicados en distintas localidades del estado, donde los ciudadanos pueden cerrar tratos bajo supervisión policial. A través de redes sociales, múltiples usuarios han compartido experiencias similares, denunciando que esta modalidad de estafa se ha vuelto frecuente, especialmente en municipios como Ecatepec, Tecámac, Zumpango y el propio Teotihuacán.

Las víctimas de este tipo de delitos pueden presentar denuncias formales en el portal digital de la Fiscalía o directamente en sus oficinas más cercanas. Expertos en ciberseguridad también recomiendan verificar la autenticidad de los perfiles, no realizar depósitos previos y, ante la duda, abstenerse de acudir a reuniones pactadas por redes sociales sin acompañamiento.