
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México registró un total de 1.816 objetos caídos a las vías durante el primer semestre de 2024, según informó el propio organismo.
Actualmente se sumaron una piñata y una cacerola de acero, los cuales fueron encontrados el 8 de mayo de 2025.
Entre los artículos más inusuales encontrados se incluyen muletas, bastones, termos y globos metálicos, además de otros objetos cotidianos como teléfonos celulares y audífonos. Estos incidentes no solo representan un problema para los usuarios que pierden sus pertenencias, sino que también generan retrasos y daños en el sistema de transporte.
De acuerdo con el STC Metro, los meses de enero, mayo y junio fueron los que concentraron el mayor número de caídas de objetos, con 295, 310 y 338 casos respectivamente. Las líneas más afectadas por estos incidentes fueron las líneas 3, 2, 8, 5 y 7, en ese orden.

Entre los objetos más comunes retirados de las vías se encuentran 743 teléfonos celulares, 296 audífonos, 92 lentes, 86 piezas de calzado y 33 juegos de llaves. Sin embargo, también se han registrado artículos más inusuales como 85 bastones o muletas, 16 latas y 11 globos metálicos.
El impacto de estos objetos en las vías puede ser significativo. Según el STC Metro, 214 de los artículos encontrados contenían componentes metálicos que, al entrar en contacto con la barra guía, podrían provocar cortocircuitos, arcos eléctricos y daños en los sistemas electromecánicos de los trenes. Este tipo de incidentes no solo afecta la operación del servicio, sino que también pone en riesgo la seguridad de los usuarios.

En el contexto de las lluvias que han afectado a la Ciudad de México, el Metro ha hecho un llamado a los usuarios para que resguarden adecuadamente sus paraguas y otros objetos personales. Durante el primer semestre del año, se contabilizaron 18 paraguas caídos a las vías, algunos de los cuales ocasionaron daños significativos al sistema eléctrico y retrasos en el servicio.
Además de los objetos que caen a las vías, el STC Metro también cuenta con una Oficina de Objetos Extraviados, ubicada en la estación Candelaria de la línea 4. Este espacio recibe artículos olvidados por los usuarios dentro de las instalaciones del Metro. Entre los objetos más extraños entregados a esta oficina durante los meses de marzo, abril y mayo de 2024 se encuentran un audífono blanco, pilas AA, una llanta de carriola, un bastón gris, botes de gel, una franela sucia, una pipa, una máquina de rasurar, termos, un megáfono y una parrilla de luz.
Para recuperar un objeto perdido, los usuarios deben acudir a la oficina en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. El personal del Metro realiza un cuestionario para verificar que el solicitante sea el propietario del artículo. También existe la opción de enviar un correo electrónico a la dirección objetos.extraviados@metro.cdmx.gob.mx para resolver dudas o coordinar la recuperación de pertenencias en caso de no poder acudir personalmente.
Más Noticias
San Gregorio Ostiense y todos los onomásticos que se celebran hoy 9 de mayo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Ésta es la historia detrás de ‘Señora, señora’, el himno del Día de las Madres de Denisse de Kalafe
La cantautora brasileña escribió este tema en una noche, sin papel y a ritmo de piano

Alertan por tormentas intensas, calor extremo y oleaje elevado en territorio nacional este viernes 9 de mayo
Se esperan lluvias intensas, posibles tornados, así como temperaturas de hasta 45 °C en regiones del sur y sureste

Efemérides del 9 de mayo, los hechos históricos de un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes
Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
