
¿Sientes ansiedad o tensión acumulada durante el día? Muchas personas buscan soluciones naturales para relajarse sin recurrir siempre a medicamentos, y una de las alternativas más sencillas, efectivas y económicas es elaborar un roll on antiansiedad casero.
Lo mejor: puedes hacerlo con un aceite esencial y un ingrediente de cocina que seguramente ya tienes.
Este tipo de preparados funcionan gracias a los principios de la aromaterapia, una técnica reconocida por su capacidad para influir en el sistema nervioso a través del olfato.
Diversos estudios, como los publicados por el National Institutes of Health, han demostrado que ciertos aromas pueden reducir los niveles de cortisol y mejorar el estado de ánimo casi de inmediato.

¿Qué necesitas para preparar tu roll on antiansiedad?
Los ingredientes son simples y fáciles de conseguir:
- 10 ml de aceite portador: puede ser aceite de oliva, aceite de almendras dulces o de coco fraccionado. Este es el ingrediente de cocina clave, y sirve para diluir los aceites esenciales y evitar irritaciones.
- 6 a 10 gotas de aceite esencial de lavanda, bergamota o naranja dulce (elige uno o combina dos).
- 1 envase roll on de vidrio ámbar o azul de 10 ml (se consigue en tiendas naturistas o en línea).

Paso a paso: cómo prepararlo
- Llena el frasco roll on casi hasta el tope con tu aceite portador (por ejemplo, aceite de oliva extra virgen).
- Agrega las gotas del aceite esencial que hayas elegido. Puedes combinar 5 de lavanda y 5 de naranja dulce, o usar solo lavanda si quieres un efecto más calmante.
- Coloca la bolita aplicadora y cierra bien el frasco. Agita suavemente para que los aceites se mezclen.
- Déjalo reposar 12 horas antes de usar para que los aromas se integren por completo.

¿Cómo y cuándo usarlo?
Puedes aplicarlo directamente en los siguientes puntos:
- Muñecas
- Sienes
- Detrás de las orejas
- Centro del pecho (si lo toleras bien)
Inhala profundamente después de aplicar. El aroma entrará por las vías respiratorias y en pocos minutos comenzará a calmar tu sistema nervioso, gracias al efecto del aceite esencial sobre el sistema límbico del cerebro, el encargado de regular emociones.
Puedes usarlo:
- Antes de una reunión importante
- Al despertar si sientes ansiedad matutina
- Antes de dormir para facilitar el descanso
- En cualquier momento del día donde sientas tensión

¿Por qué funciona?
El aceite esencial de lavanda, por ejemplo, ha demostrado en múltiples estudios ser eficaz para reducir la ansiedad, mejorar el sueño y disminuir la presión arterial. Su acción sobre el sistema parasimpático ayuda a “frenar” las respuestas físicas al estrés.
Por su parte, el aceite de oliva actúa como un portador neutro y estable, permitiendo que los compuestos activos del aceite esencial se absorban de forma segura en la piel.

Un consejo extra
Guarda tu roll on en un lugar fresco, lejos del sol, para conservar la calidad de los aceites. Un frasco puede durarte entre uno y dos meses, dependiendo de la frecuencia de uso.
Con tan solo un aceite esencial y un ingrediente de cocina como base, puedes tener a la mano un pequeño aliado natural para tus momentos de ansiedad.
Es portátil, económico y fácil de hacer, ideal para tenerlo siempre contigo. ¿Por qué no probarlo? Tu mente y tu cuerpo lo agradecerán.
Más Noticias
Conductores de Ventaneando condenan desplome de escenario en la GAM: “Las GranDiosas estuvieron a punto de quedar abajo”
Rosario Murrieta informó que ya habría un detenido por lo sucedido

Germán Larrea: cómo logró el segundo hombre más rico de México aumentar su fortuna en un año
El empresario mexicano posee una fortuna estimada, según Forbes, en 28 mil 600 millones de dólares

El servicio del metro en su Línea 2 fue detenido por rescate de persona que presuntamente se arrojó al paso del tren
Se confirma que una persona de aproximadamente 40 años falleció por este hecho

Tarjeta INAPAM: ¿Aplican descuentos en restaurantes por Día de las Madres?
El 10 de mayo es una fecha para consentir a las mamás, por lo que muchas familias deciden comer fuera

Previo a ser designado Papa León XIV, Robert Francis Prevost visitó México varias veces
En su etapa como prior general de su congregación realizó diversas acciones con los católicos mexicanos
