Vecinos de Iztacalco protestan por falta de agua, culpan a empresa de anuncios luminosos por la situación

Hasta el momento ninguna autoridad de la CDMX ha opinado sobre el problema

Guardar
Vecinos de Iztacalco bloquean el
Vecinos de Iztacalco bloquean el Eje 3 Oriente

Habitantes de las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Coyoacán bloquearon Eje 3 Oriente y Circuito Interior para denunciar la falta de agua potable en sus hogares.

Impunidad empresarial

Dicha situación la atribuyen a la operación de dos anuncios espectaculares luminosos propiedad de la empresa Global Vía Pública, cuyos soportes fueron instalados en el interior de una planta de bombeo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), ubicada en la colonia Aculco la cual irriga a colonias de las tres alcaldías.

“En algunas colonias no llega ni una gota, y en otras, el servicio es mínimo. Entiendo que desconectan la bomba para alimentar los anuncios. ¡Es injusto que empresas privadas ganen millones mientras nosotros, que pagamos nuestros impuestos, nos quedamos sin agua!”.

Cabe decir que los inconformes han señalado la disminución y en algunos casos, la suspensión total del suministro del vital líquido en diversas colonias, porque la energía fue enviada a los anuncios espectaculares que anteriormente eran controlados por Clear Channel.

De igual forma, aseguran que la activación de los anuncios, coincide con la interrupción del servicio de agua.

“Sabemos que esos anuncios de Global Vía Pública son ilegales, que no pueden estar dentro de las instalaciones de la planta de bombeo, pero ahí los pusieron y ahora nos quedamos sin agua. Después de las seis de la tarde, cuando prenden los espectaculares, el suministro de agua se corta”, explicó Rocío Hernández, una de las vecinas afectadas.

Por si fuera poco, los residentes también acusaron que al instalar los espectaculares rompieron la barda perimetral de la planta de bombeo, aunado a que no forman parte de la plataforma de publicidad exterior que controla la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (METROPOLIS), encabezada por Alejandro Encinas Rodríguez.

Los vecinos también critican el alto consumo de energía eléctrica de los artefactos, lo cual reduce la capacidad de bombeo de agua, por lo que exigen la intervención del gobierno en el problema, que ya tiene varios días, afirmaron.

Sin respuesta

“Sabemos de la buena voluntad de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y conocemos que ella no sabe de este problema de espectaculares de Global Vía Pública dentro de las plantas de bombeo. Es un bien público que es utilizado por un bien particular, y los que sufrimos somos los ciudadanos sin agua”, señaló Marlene Morales, otra de las afectadas.

No obstante, hasta la publicación de esta nota, ninguna autoridad del gobierno de Clara Brugada Molina ha dado respuesta a la situación.

Cabe decir que las protestas han afectado severamente la circulación vehicular en las mencionadas vialidades, así como el paso de las unidades del Metrobús en la Línea 5.

(X/ @MetrobusCDMX)
(X/ @MetrobusCDMX)