Sheinbaum confía en que la ciudadanía “decidirá muy bien” tras acusaciones contra candidatos de la Elección Judicial

La mandataria manifestó su confianza en los próximos resultados de las elecciones extraordinarias 2025

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en "La Mañanera del Pueblo". | @Presidencia

En “La Mañanera del Pueblo” del 8 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó la conmoción electoral del Poder Judicial para reafirmar su postura ante los señalamientos sobre la permanencia de candidatos vinculados al narcotráfico en los comicios del 1 de junio 2025.

La controversia surgió tras el proceso de impugnación que se efectuará este jueves en el el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), tras la solicitud presentada por el senado Gerardo Fernández Noroña para retirar/anular las candidaturas en los próximos comicios.

En este contexto, la mandataria destacó su confianza en la proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros que formarán parte del Poder Judicial. Además, subrayó la relevancia de que la ciudadanía se mantenga informada sobre las votaciones, así como de la posible exclusión de los aspirantes involucrados.

Sheinbaum prevé buenos resultados en Elección Judicial

Ante medios, la presidenta de México fue interrogada respecto a la continuidad de los 26 candidatos señalados por presuntos vínculos con el crimen organizado. En respuesta, afirmó que el número de denuncias representa un porcentaje reducido en comparación con la totalidad de los aspirantes que participarán en el proceso electoral de 2025.

El INE compartió el proceso
El INE compartió el proceso que dará certeza a la clasificación, conteo y traslado de votos en la elección del Poder Judicial. | (Jovani Pérez/Infobae México)

Sheinbaum Pardo expresó su respaldó para el seguimiento de las investigaciones, asegurando que la información recopilada será remitida a las autoridades electorales como el INE o el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), quienes determinarán la resolución en cada uno de los casos.

Además, señaló que las denuncias en redes sociales no siempre son confiables, ya que en ocasiones difunden información errónea. Por ello, subrayó que, con las investigaciones adecuadas, el Tribunal podrá analizar los datos recibidos para determinar si algún candidato no debería participar.

"Hay denuncias en redes sociales de que algunos candidatos de la Elección Judicial pudieran estar vinculados a la delincuencia, que se denuncie ante el Tribunal Electoral y que el organismo resuelva", enfatizó.

Como representante del Poder Ejecutivo, la titular aseguró que desde su ámbito no se han presentado ninguna investigación o impugnación, aclarando que son los legisladores quienes impulsan las indagatorias a través de los institutos electorales.

A modo de conclusión, Sheinbaum Pardo refirió en que la Elección Judicial del 1 de junio prevé buenos resultados para el país, pues la amplia participación de los ciudadanos arrojará métricas positivas para la designación de cargos.

“La elección del 1 de junio va a ser muy buena, la gente va decidir muy bien, será una gran elección. Y la gente sabe, para eso se informa por quienes tienen que ejercer su derecho al voto, que decida el tribunal. Lo importante es salir a participar el 1 de junio”, apuntó.