
Un tribunal federal desechó el amparo interpuesto por el Frente por las 40 Horas, con el cual se buscaba reactivar de forma inmediata la reforma constitucional que plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales y establecer dos días de descanso obligatorio. La iniciativa, presentada en octubre de 2022, continúa sin avances legislativos.
En su resolución, la jueza Sandra de Jesús Zúñiga argumentó que la falta de votación por parte de los legisladores no representa una afectación directa a los derechos de los trabajadores, por lo que el recurso legal fue considerado improcedente.
Tras la decisión judicial, integrantes del Frente cuestionaron la inacción del Congreso y del actual gobierno federal, señalando que la discusión de la reforma se ha pospuesto injustificadamente y acusaron a los partidos políticos de utilizarla con fines electorales.
“La falta de voluntad política de parte de los diputados de la LXV y la LXVI Legislaturas para votar una reforma que está lista para aprobarse ha convertido una política laboral y de salud pública en botín político de todos los partidos. Exigimos a todas y todos los legisladores, así como al gobierno federal, dejen de usar el tema de la reducción de la jornada laboral para sus metas políticas propias, pues sólo vulneran los derechos laborales de la clase trabajadora en México”, señaló el colectivo en un pronunciamiento.
El Frente también criticó a la jueza Sandra de Jesús Zúñiga, recordando que en 2023 concedió un amparo a la ministra Yasmín Esquivel, impidiendo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resolver el caso de presunto plagio en su contra. Acusaron que este tipo de decisiones debilitan las instituciones democráticas del país.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la reforma no se concretará de forma inmediata, pero afirmó que su gobierno continuará impulsando los trabajos legislativos para garantizar mejores condiciones laborales en México.

Avances y perspectivas de la reforma laboral
El gobierno federal ha anunciado que la reducción de la jornada laboral se implementará de manera gradual, con el objetivo de alcanzar las 40 horas semanales para el año 2030. Esta medida busca mejorar las condiciones de los trabajadores y se enmarca en un proyecto de diálogo social que involucra a empresarios, trabajadores y sindicatos.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, ha señalado que la reforma beneficiará al 48% de la fuerza laboral formal y se implementará paulatinamente y por consenso, similar a reformas anteriores como el aumento al salario mínimo y la eliminación del outsourcing.
Sin embargo, el sector empresarial ha expresado preocupaciones debido al contexto económico actual. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ha declarado que está de acuerdo con la jornada de 40 horas, pero considera que no es el momento adecuado y solicita flexibilidad y excepciones en su implementación.
Más Noticias
La gran devoción de papa León XIV a la Virgen de Guadalupe: así celebró una misa en su honor desde el Vaticano
El nuevo pontífice de la iglesia Católica salió al balcón del Vaticano la mañana de este jueves 8 de mayo

Nepotismo en el PAN: denuncian cacicazgos familiares en municipios poblanos
Legisladores del blanquiazul han expresado su preocupación, pues buscan reposicionarse frente al electorado rumbo a las elecciones de 2027

Filtran supuesta trama de Shrek 5 en la que Eugenio Derbez aún es considerado para el doblaje: “Irán al mundo real”
En redes sociales circula un argumento de la cinta en donde el personaje de Zendaya tendrá un papel muy importante

¿Cuáles son los supermercados donde los mexicanos compran pescados y mariscos?
El consumo nacional por persona es de 13 kg

Liberan narcobloqueos en cinco municipios de Sinaloa tras jornada violenta
Debido a la situación de inseguridad en la entidad, la UAS optó por mantener sus clases virtuales
