
Hasta el momento de esta publicación, se han informado de 41 casos de pinchazos en la Ciudad de México, la mayoría han ocurrido en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Aunque no han habido muertos por los pinchazos y las autoridades señalan que ninguno de los piquetes ha tenido consecuencias graves en la salud de las víctimas, la preocupación en la ciudadanía no logra disiparse.
Ante esta problemática, se ha considerado la posibilidad de que la Guardia Nacional ingrese a las instalaciones del Metro para brindar mayor seguridad. No sería la primera vez si esto ocurriera, en el 2024 dicha fuerza pública vigiló las vías por el supuesto sabotaje del transporte público.

La presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina del 7 de mayo habló sobre el problema y la posible solución de usar a la Guardia Nacional. Expresó que Clara Brugada, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se reúne con ella en el Gabinete de Seguridad que hace cada lunes con todos los gobernantes de las 32 entidades federativas.
A la pregunta de si se ha planteado con la Jefa de Gobierno la posibilidad de usar a la Guardia Nacional, la presidenta Sheinbaum dijo que: “Ella lo planteó, Clara va todos los lunes al gabinete (…) ella viene todos los lunes y lo planteó en este Gabinete (el de Seguridad) y se le está apoyando al Metro y a la Ciudad, a Clara, con la secretaría sobre todo la investigación de este tema para poder saber por qué está ocurriendo y también las detenciones necesarias."
Posteriormente de esa declaración, Claudia Sheinbaum dijo que no se tiene contemplado el uso de la Guardia Nacional en el futuro inmediato porque “no lo ha pedido la Jefa de Gobierno, pero sí hay una colaboración permanente con la ciudad y en particular con este tema.”
Pinchazos en el transporte público de la Ciudad de México

Hasta el 2 de mayo de 2025, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha confirmado 41 denuncias recibidas por presuntos pinchazos en la capital de la república, el Metro es el lugar donde más se han registrado estos incidentes, con 33 casos.
Las estaciones del Metro afectadas incluyen puntos de alta afluencia como Merced, Balderas y Pino Suárez en la línea 1; Bellas Artes, Allende y Ermita en la línea 2; Indios Verdes, Viveros, Balderas, Guerrero e Hidalgo en la línea 3; esta última es la que concentra el mayor número de reportes. Además, se han registrado 4 incidentes en el Metrobús, 3 en la vía pública y 1 en el Pumabús de Ciudad Universitaria de la UNAM.
Las víctimas de estos ataques incluyen tanto a hombres como a mujeres, siendo los jóvenes el grupo más afectado. Los hechos suelen ocurrir en horarios de alta afluencia y las lesiones se localizan principalmente en la espalda baja y las costillas.
Más Noticias
La Fiscalía de Chihuahua localiza a 184 personas desaparecidas en cuatro meses
El balance del primer cuatrimestre del año destaca la recuperación de menores raptados, adultos mayores y ciudadanos hallados en otras entidades y países

La desconocida fruta de temporada que recomiendan para evitar el envejecimiento prematuro
Con un sabor descrito como una mezcla entre piña, mango y fresa, esta fruta tropical originaria de Sudamérica fue nombrada por los españoles como “manjar blanco”
Difunden video de Mario Sotelo, exvocalista de Los Caminantes, horas antes de su muerte
El cantante murió ahogado en la playa El Semillero, en Escuintla, Guatemala, adonde había viajado para ofrecer una presentación

¿Cuándo serán los debates de las elecciones judiciales locales?
Hasta el momento, 11 entidades han confirmado actividades

Por qué Maribel Guardia considera a su hermana mayor su ‘verdadera madre’: “Ángel de amor”
La famosa le dedico un emotivo mensaje a Vilma Chacón por el Día de las Madres
