¿Mujeres con Bienestar 2025 abrirá registro a nuevas beneficiarias? Esto dice el gobierno del Edomex

Las autoridades recomendaron no proporcionar información a terceros, ya que el trámite es personal y sin intermediarios

Guardar
El programa beneficia a mujeres
El programa beneficia a mujeres de entre 18 y 62 años. Foto: X: @ComSocEdomex

Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría de Bienestar del Estado de México (Edomex), aclaró sobre si actualmente existe un registro abierto al programa Mujeres con Bienestar.

Dicho programa tiene como objetivo principal contribuir a elevar el ingreso económico de las mujeres de entre 18 y 62 años que residen en el Estado de México.

Lo anterior, a través de un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos.

Fue durante la entrega de tarjetas a mexiquenses de la zona sur de la entidad que González Romero informó que por ahora no hay una convocatoria vigente.

Por lo que exhortó a las mujeres a no proporcionar información a terceros, debido a que el trámite es personal y sin intermediarios.

La entrega de las tarjetas se realiza en varios municipios de la entidad y corresponde a las mujeres que hicieron su registro en las convocatorias de los años 2023 y 2024.

“A través del Programa Mujeres con Bienestar transforman la vida de tres mil 500 mexiquenses de la zona sur.

Entregan tarjetas en 16 municipios, quienes ahora cuentan con apoyo económico y servicios complementarios", se lee en la cuenta de X (@ComSocEdomex).

La más reciente entrega se realizó a beneficiarias de los municipios de: Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amatepec, Ixtapan del Oro, Luvianos, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás de los Plátanos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo, Zacazonapan y Zacualpan.

Foto: X: @ComSocEdomex
Foto: X: @ComSocEdomex

El programa incluye beneficios adicionales, como tarifas preferenciales en transporte público, seguro de vida, descuentos en bienes y servicios relacionados con el bienestar, así como opciones educativas dirigidas a las beneficiarias para concluir estudios de nivel medio superior y superior.

Además de asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria.

Los beneficios son gratuitos, con excepción de las comisiones bancarias que puedan generarse por el manejo de la cuenta. Estas comisiones son aceptadas por las beneficiarias al firmar el acuse de recibo al momento de la entrega del apoyo.

Requisitos de selección

Las mujeres que desean acceder al apoyo una vez abierta la convocatoria, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.

- residir en el Estado de México.

- Tener entre 18 y 62 años.

- Presentar condición de pobreza.

- Presentar carencia por acceso a la seguridad social.

A estos se suma cumplir con los documentos en copia y original:

  • Acta de nacimiento en original y copia
  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado