
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, anunció durante la Mañanera del Pueblo que hubo una reducción de homicidio doloso del 24,9% en todo el país; datos de las 32 fiscalías estatales a lo largo de la república apuntan que la baja comenzó desde el inicio de la actual administración.
Figueroa, destacó que el mes de abril del presente año, cerró con un total de 65.3 homicidios diarios, cifras que comparadas con el inicio del mandato de Claudia Sheinbaum (86.9 homicidios diarios), da como resultado una disminución de 21 casos reportados, resaltó ser un gran avance en siete meses.
Asimismo, la titular del Sistema Nacional de Seguridad, resaltó que el mes de abril del año 2020 tuvo uno de los mayores registros de homicidio doloso, con 97.9 casos reportados, comparado con abril de 2025, hubo una disminución del 33.3% de asesinatos, cifra menor a las presentadas incluso en 2017.
Como parte de una destacable labor de seguridad, Marcela Figueroa resaltó de una manera más detallada el promedio diario de homicidios dolosos los primeros cuatro meses de cada año.

Comenzó por 2018, que presentó 100.5 casos, resaltó que las estrategias de seguridad llevaron las cifras a una baja constante; 2019 se presentó con un promedio de 100.4; 2020 con 100.5; 2021 presentó un promedio de 97.8; 2022 bajó porcentualmente a 91.2; 2023 bajó a 88.4 y los últimos datos apuntan que se obtuvieron cifras de 82.1 homicidios dolosos los primeros cuatro meses; “hubo un 27,3% de reducción en estos casos”, apuntó Figueroa.
“Informamos que de enero a abril de 2025, siete entidades concentraron el 52,1% del total de víctimas de homicidio doloso. En primer lugar está Guanajuato, sigue Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero”, resaltó la titular.
Posteriormente, la titular de seguridad informó los avances en la reducción de homicidios, resaltó que en las siete entidades más violentas del país, se reportó una tendencia a la baja de asesinatos gracias a los operativos de fuerzas de seguridad federales.

Guanajuato presentó una reducción a 6.5 homicidios diarios, esto tras haberse reportado un aumento en febrero repuntando incluso hasta 12.7 homicidios por día.
Baja California presentó 3.8 homicidios diarios, tras haber presentado un promedio de 7.1; Estado de México promedió de 6.6 a 4.6 homicidios; Chihuahua pasó de 6.03 a 4.43 homicidios diarios.
Baja de delitos de alto impacto a nivel nacional
Marcela Figueroa presentó el promedio diario de delitos de alto impacto y destacó que a pesar de haberse presentado un alza de 5.37% entre abril y septiembre de 2024, las cifras fueron disminuyendo porcentualmente. Aseguró que de 636 casos reportados entre septiembre y octubre de 2024, la tendencia disminuyó y cerró con 513.6 reportes en abril de 2025.
De manera anual, la titular destacó que los primeros cuatro meses de cada año, comenzando de 2018, los delitos de alto impacto disminuyeron de igual manera, pues de 969.4 registros en promedio a inicios de cada año, se reportan 554 en lo que va de abril de 2025.
“La tendencia es decreciente, en cada año el número de delitos de alto impacto ha sido constante. Todo esto se concluye en que entre 2018 y 2025, hubo una disminución del 42.8% de delitos de alto impacto”, apuntó.
Finalmente, la titular hizo mención de que a nivel nacional todos los delitos de alto impacto disminuyeron significativamente, entre los que destacan: feminicidios a la baja en un 26.6%; secuestro extorsivo con una disminución del 38.7%; robo a transportista con violencia con 31.1% de casos menos y robo de vehículo con violencia con una disminución del 22.2%.
Más Noticias
De qué color viste el Papa y cuál es su significado en la Iglesia Católica
Los tonos usados por el Sumo Pontífice reflejan conceptos teológicos y valores espirituales

EN VIVO | Robert Prevost es el nuevo papa se le conocerá como León XIV: noticias y reacciones desde México
El proceso para elegir al sucesor del papa Francisco ha puesto los ojos de México en lo que ocurre en el Vaticano

Guía para votar en la Elección al Poder Judicial el 1 de junio de 2025
Los mexicanos votarán por primera vez a los jueces, magistrados y ministros

Delia Quiroa defiende a Los Alegres del Barranco y otros artistas tras prohibición de narcocorridos
La activista y candidata a juez por Sinaloa dijo que a la agrupación y a otros cantantes como Junior H o Natanael Cano “se le han vulnerado sus derechos a la manifestación cultural”

Vendedor ambulante en Guadalajara prefiere tirar sus tamales antes que entregarlos a policías; video se vuelve viral
El hombre, que operaba en el centro de Guadalajara, fue grabado enfrentando a inspectores del Ayuntamiento
