
Con una taza de café y una sonrisa, adultos mayores de 60 años se reunieron tres veces por semana en el Centro Cultural de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM para aprender a protegerse en el mundo digital.
Bajo el nombre “Ciberseguridad con sabor a café”, el taller gratuito busca dotar a este sector vulnerable de herramientas prácticas para navegar internet con seguridad y confianza.
Impartido por las jóvenes creadoras y ponentes Maripaz Shugeili Cisneros Godínez y Guadalupe Olivares Valay, estudiantes de la carrera de Comunicación y comprometidas con la inclusión digital, el curso se ofreció tres veces a la semana, con registro presencial en el edificio de Extensión Cultural de FES Acatlán.
El taller consta de seis módulos clave:
- Ciberseguridad básica
- Estafas y tipos de fraudes
- Contraseñas y actualizaciones
- Aplicaciones seguras
- Navegación e información segura
- Redes sociales e información personal
Origen desde la empatía

“El entorno que nos rodea está lleno de adultos mayores, y notamos que han tenido que transitar solos por la era digital”, comparten las ponentes.
Durante entrevistas previas, constataron que muchos habían sido víctimas de fraudes o extorsiones en línea.
“Eso nos confirmó que es un público que merece atención, pero desde una perspectiva respetuosa y sin miedo”, explican.
El enfoque no es únicamente técnico. El nombre del taller, “con sabor a café”, alude a una experiencia cálida, acogedora y cercana: “El café es una invitación cariñosa. Queremos que el taller sea un espacio seguro donde compartir conocimientos a través de experiencias”, comentan.
Educación digital con enfoque humano

Uno de los principales retos ha sido adaptar el contenido al ritmo y estilo de aprendizaje de los adultos mayores. “Diseñar una propuesta educomunicativa desde la autonomía en una generación distinta a la nuestra ha sido complejo, pero enriquecedor”, destacan.
El taller promueve la autonomía digital, un concepto que se abordó desde la primera sesión. “Creemos que, si tienen las herramientas, podrán vencer el miedo, incluirse en los espacios digitales y hacerlos parte de su vida cotidiana”, explican.
Módulos más valorados

De acuerdo con las creadoras, los temas que más interés generan entre los asistentes son fraudes y estafas y el manejo de redes sociales. “Nos preguntaban si hablaríamos de fraudes bancarios o del robo de información en Facebook o WhatsApp. Muchos comparten que sienten miedo o inseguridad en línea y quieren aprender a protegerse”, comentan.
Aunque aún es pronto para medir resultados concretos, las facilitadoras han notado una evolución positiva: “Varios se han acercado a decirnos que cada día aprenden algo nuevo. Eso ya es un avance significativo.”
Apoyo institucional y proyección futura

El curso ha sido posible gracias al respaldo del Departamento de Extensión Cultural del Centro Cultural de la FES Acatlán. La alta demanda superó el cupo inicial, por lo que se han planeado nuevas ediciones.
“Queremos que este taller llegue a la mayor cantidad posible de adultos mayores. Por ahora seguiremos implementándolo en la FES Acatlán, pero cada edición nos ayuda a mejorarlo y ajustarlo a nuevas necesidades”, afirman.
A largo plazo, las ponentes buscan reducir la percepción de vulnerabilidad de los adultos mayores en el entorno digital. “Queremos que tengan herramientas y seguridad, que no se cohíban por miedo a perder su patrimonio o integridad. Que usen la tecnología como aliada en su vida diaria”, concluyen.
Este tipo de iniciativas no solo cierran la brecha digital, también abren espacios de inclusión, confianza y empoderamiento para quienes más lo necesitan.
Se espera que el segundo taller se aplique en los primeros días del mes de junio próximo y está por definirse si tendrá algún costo, por lo cual deben estar atentos las personas interesadas a las redes sociales de la Facultad y de extensión Cultural para poder inscribirse.
Más Noticias
INAPAM 2025: estos documentos necesitas para tramitar la tarjeta
El documento permite acceder a diversos descuentos y beneficios en servicios como transporte, salud, alimentos y actividades recreativas

Detienen en el Edomex a objetivo prioritario acusado de la muerte de tres policías de Malinalco
El sujeto ahora capturado sería integrante de un grupo criminal originario de Michoacán y fue asegurado junto con una mujer

Jerry Flores manda mensaje de aliento a Cruz Azul previo a la final de la Concacaf Champions Cup 2025
El exfutbolista no se olvida del equipo de sus amores

Neton Vega y Peso Pluma se mantienen en lo más alto del ranking de canciones de Spotify México
El sencillo “Morena” se mantiene una semana más como la canción favorita de Spotify en México

Confirman segundo caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas
Aunque la mayoría de afectaciones son en el ganado bovino, también hay víctimas humanas
