Basílica de Guadalupe reacciona al nombramiento del papa León XIV: “Que la bendición de nuestra Santísima Madre te acompañe”

Este 08 de mayo se dio a conocer quién será el sucesor de Francisco

Guardar
Crédito: Luis Martínez - Infobae
Crédito: Luis Martínez - Infobae México

Este jueves 8 de mayo, el mundo católico recibió con júbilo la noticia del nombramiento de un nuevo pontífice: Robert Francis Prevost, ahora conocido como Papa León XIV.

Desde México, uno de los países con mayor número de fieles católicos, la Basílica de Guadalupe, uno de los templos más emblemáticos de la fe mariana, no tardó en reaccionar al anuncio con un mensaje cargado de espiritualidad y buenos deseos.

Basílica de Guadalupe bendice al nuevo papa

A través de su cuenta oficial de Facebook, la Basílica publicó: “Habemus Papam, que la bendición de nuestra Santísima Madre te acompañe durante todo tu pontificado”.

El mensaje, breve pero lleno de significado, rápidamente generó reacciones entre los creyentes mexicanos, quienes lo acompañaron con expresiones de fe como “Gloria a Dios” y “Que sea para el bien de la Humanidad, oremos por él y con él”.

(FB Insigne y Nacional Basílica
(FB Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe)

La devoción guadalupana es una de las más arraigadas entre los católicos del continente, y este respaldo desde el Tepeyac marca un gesto de comunión entre el pueblo mexicano y el nuevo líder de la Iglesia.

Asimismo, algunos videos compartidos en redes sociales mostraron el repique de las campanas en la Basílica.

(FB Insigne y Nacional Basílica
(FB Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe )

¿Quién es el nuevo Papa? Robert Prevost se convierte en León XIV

El nuevo pontífice, León XIV, es el cardenal Robert Francis Prevost Martínez, un religioso agustino nacido en Chicago en 1955, con ascendencia española.

Su elección este 8 de mayo de 2025 marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. Con una sólida formación en matemáticas, teología y derecho canónico, ha sido reconocido por su enfoque moderado y pastoral, así como por su capacidad para generar consensos dentro de la jerarquía eclesiástica.

Vatican City (Vatican City State
Vatican City (Vatican City State (Holy See)), 08/05/2025.- (FILE) - New Cardinal Robert Francis Prevost receives his biretta as he is appointed cardinal by Pope Francis during a consistory ceremony in Saint Peter's Square, Vatican City, 30 September 2023. (re-issued 08 May 2025). Cardinal Robert Prevost was elected Pope Leo XIV on 08 May 2025. (Papa, Cardenal) EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

Prevost dedicó gran parte de su ministerio a Perú, país en el que vivió como misionero desde 1985 y cuya nacionalidad adoptó, convirtiéndose en una figura cercana a las comunidades más vulnerables.

Fue obispo de Chiclayo, miembro destacado de la Conferencia Episcopal Peruana y prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023, donde el papa Francisco confió en su liderazgo y sensibilidad para la selección de nuevos obispos. Su ordenación episcopal, en un guiño espiritual, ocurrió el 12 de diciembre, festividad de la Virgen de Guadalupe.

Newly elected Pope Leo XIV,
Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Prevost of the United States appears on the balcony of St. Peter's Basilica, at the Vatican, May 8, 2025. REUTERS/Murad Sezer

Su elección como Papa León XIV sugiere una continuidad con el legado de Francisco: una Iglesia con rostro latinoamericano, cercana a los migrantes, preocupada por el cambio climático y enfocada en caminar con los más pobres.

Su perfil destaca por la capacidad de construir consensos dentro de una Iglesia en búsqueda de renovación, especialmente tras el pontificado de Francisco, caracterizado por la cercanía a los pobres, el diálogo interreligioso y la reforma institucional.

*Con información de EFE