
El Tercer Festival de Organilleros se realizará en el Centro Histórico como parte de un evento para reconocer su actividad y promover que sean declarados patrimonio intangible de la Ciudad de México.
El Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Carlos Cervantes Godoy, anunció el evento como parte de las acciones que se realizan para proteger a los organilleros al ser vistos desde hace décadas en esta zona de la capital.
“Desde hace décadas los hemos visto en el Centro Histórico tocando sus piezas musicales y hoy queremos hacerles este reconocimiento y seguir promoviendo que esta actividad sea reconocida como patrimonio intangible de la Ciudad de México”, comentó en conferencia de prensa.
Además, detalló que esta declaratoria busca que se preserve dicha actividad al perdurar a través de los años en el país, por lo que aseguró que continúan trabajando para que se logre este reconocimiento.
Programa del evento

Ante la importancia de los organilleros, este festival se realizará en la Alameda Central del 16 al 18 de mayo. El programa completo podrá consultarse en los próximos días en la página oficial de la Autoridad del Centro Histórico.
Sin embargo, el viernes 16 de mayo se dará inicio con un conversatorio sobre oficio y tradición del organillo en México en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
La inauguración del festival en el kiosko de la Alameda Central será el sábado 17 de mayo a las 12:00 horas, el cual estará seguido de una exposición fotográfica. El domingo 18 de mayo se realizará un desfile sobre la cale Madero rumbo a la Alameda Central, en el que habrá actividades de escenario.
“Los organilleros son parte del ‘sound track’ de la Ciudad de México cuando escuchamos hablar de música en la capital, ellos se nos vienen a la memoria y sus organillos representa una pieza magnífica que pueden ser catalogados como piezas de museo”, comentó el representante de la Secretaría de Cultura de la capital, Luis Alfonso Flores Ávila.
Además, detalló que actualmente se encuentran trabajando en un expediente técnico y plan de salvaguardia de los organilleros para que pronto sean reconocidos como patrimonio de la Ciudad de México.
Buscan sea declarado como patrimonio cultural

El presidente de la Corporación Cultural de Organilleros de México A.C, Víctor Miguel Maya Mondragón, mencionó que en el Tercer Festival de Organilleros ya se trabaja en el expediente con la comunidad organillero para recabar sus historias de oficio y lograr que sea declarado patrimonio cultural.
Además, comentó que en el primer festival se presentó la patrimonialización y mecanismos de salvaguarda de este oficio, y en el segundo, la Autoridad del Centro Histórico se comprometió a trabajar en el expediente.
Como parte de este tercer festival, se contarán historias de organilleros que han preservado este oficio a través de los años.
“El oficio del organillero ha sido muy poco documentado, existen casi mil notas informativas en el periódico, en donde se habla de la práctica de este oficio. Toda esta información, entrevistas, historia no contada de los organilleros, queremos compartirla con la sociedad durante este tercer festival”, detalló Maya Mondragón.
Por su parte, la organillera Cistina Robles, miembro de la “Unión de organilleros del Distrito Federal y la República Mexicana A.C”, solicitó a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que se les dé el reconocimiento de patrimonio cultural.
“¡Buscamos que ya se nos dé el patrimonio cultural, para que dejen de marginarnos... que este festival haga fuerza, para que tomen en cuenta nuestro oficio como organilleros!“, solicitó.
Más Noticias
Beca Benito Juárez 2025: esta es la fecha del primer pago con la nueva tarjeta del Bienestar
Los beneficiarios recibirán el primer pago a través de la nueva tarjeta del Bienestar del Banco del Bienestar

Este es el estado de salud de Linet Puente hoy 7 de mayo tras aparecer con un monitor cardíaco en Ventaneando
La conductora buscó ayuda tras un repentino episodio que sufrió con su hijo

“Nunca dije”: Chingu Amiga niega que se irá de México tras críticas por ‘gentrificar’ el país y ‘lucrar’ con migrantes
La influencer se tomó un tiempo para responderle a la prensa durante una alfombra roja

Narcocorridos en Jalisco: por qué los alcaldes de Cihuatlán y Tequila pueden ser investigados
La presentación de Los Alegres del Barranco en esos municipios llevó a que la Fiscalía abriera dos carpetas de investigación por apología del delito

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles
