
Este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó al decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, presuntamente ligadas al Cártel de Sinaloa, que reportó Estados Unidos el pasado martes.
La mandataria mexicana dijo que era muy importante lo que se encontraba haciendo Estados Unidos.
“Nosotros planteamos desde el primer momento que hay una parte que nos corresponde a nosotros, que es atender la generación de violencia en nuestro país, atender la construcción de la paz, a través de la estrategia que hemos planteado, y tiene que ver con detenciones en México de aquellos generadores de violencia vinculados con la delincuencia organizada”, dijo Sheinbaum.
La presidenta de México dijo que el próximo jueves se dará a conocer un informe, y adelantó que fueron buenos números en abril, pues hubo más de 2 mil detenciones. “En las pláticas que tuvimos, desde el primer momento y que continúan, planteamos que era muy importante lo que Estados Unidos hiciera en Estados Unidos; si ustedes recuerdan, lo he planteado varias veces en la mañanera, incluso en videos que subí en su momento en mis redes sociales”.
Señaló que también en Estados Unidos hay operación de delincuencia organizada, sino, se preguntó, quién vende el fentanilo en la ciudades de EEUU.

Dijo que lo que ayer se hizo fue una detención y un decomiso muy importante de pastillas de fentanilo en Estados Unidos. Expuso que las autoridades del país vecino del norte lo vinculan a un grupo delincuencial en México, pero tiene que ver con operaciones también en EEUU.
Además, dijo, se planteó el tema de que disminuya el paso de armas a México, y también Estados Unidos “está haciendo lo propio”.
“Esto habla de la buena coordinación que hay, en donde nosotros operamos, trabajamos, en coordinación de nuestro territorio, y ellos lo que tienen que hacer en su territorio, entonces, este decomiso que hacen es muy importante, porque tiene que ver con las organizaciones delincuenciales que operan en los Estados Unidos, pues tiene que hacer su parte, entonces hay buena comunicación, más allá de si en este particular operativo hubo coordinación o no, lo importante es que hay mucha comunicación, como siempre hemos dicho: cooperación, coordinación, sin subordinación, y hasta ahora, en temas de seguridad, migración y comercio, ha habido mucha coordinación, y cada quien hacemos nuestra parte en nuestro territorio para beneficio de ambas naciones”, dijo Sheinbaum.
Aclaró que hay coordinación permanente entre Estados Unidos y México.
Más Noticias
Lupita TikTok desmiente supuesto fallecimiento de su hija
La bebé permanece internada desde el 27 de abril debido a complicaciones graves de salud

Secretaría de Salud alerta a viajeros por brotes de sarampión en EEUU y Canadá; llama a reforzar medidas
La autoridad sanitaria exhortó a la población mexicana que piense viajar a los países norteamericanos a priorizar la vacunación como medida preventiva

Negociación de “El Nini” con EEUU se ha complicado, revela Ángel Hernández
Mientras las autoridades estadounidenses avanzan en acuerdos con otros capos del Cártel de Sinaloa, como Ovidio Guzmán López, la situación de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, es distinta

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris del 7 de mayo
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Quién es Alex Serrano, el influencer que fue estafado por una vendedora de BonIce en CDMX
El extranjero le había pedido el producto equivalente a 500 pesos, pero la mujer le cobró casi 900 pesos
