Mueren dos mexicanos que intentaban llegar a EEUU en barco; dos más se encuentran hospitalizados

La embarcación volcó en la playa estatal de Torrey Pines en San Diego

Guardar
Salvavidas de Del Mar observan
Salvavidas de Del Mar observan un bote naufragado en la playa, el lunes 5 de mayo de 2025, en la playa estatal de Torrey Pines, en San Diego, California. (AP Foto/Denis Poroy)

El Consulado General de México en San Diego informó que dos mexicanos murieron en el naufragio de una embarcación que transportaba migrantes que intentaban ingresar a Estados Unidos.

Los hechos ocurrieron la madrugada de este lunes 5 de mayo, cuando un grupo de personas pretendía ingresar por la vía marítima. En un primer reporte se habló de nueve desaparecidos tras volcar la embarcación.

Luego de horas de búsqueda y maniobras, el Consulado informado que cuatro personas fallecieron, entre los que se encontraban dos de nacionalidad mexicana. Asimismo, detalló que otros dos mexicanos se encuentran hospitalizados y siete más resultaron ilesos.

Chris Sappey, oficial de tercera clase, indicó que el punto de origen de la salida del barco era desconocido, sin embargo, dijo que se trata de una panga, tipo de bote de pesca abierto con uno o dos motores que de manera común se usa por traficantes de personas.

El Consulado detalló que la Guardia Costera y el Sector San Diego de la Patrulla Fronteriza notificaron la localización de una embarcación con motor fuera de borda, tipo panga, que volcó en la playa estatal de Torrey Pines, en la ciudad de Del Mar, en la que fueron ubicados los cuerpos de tres personas.

Fotografía divulgada por la Guardia
Fotografía divulgada por la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG) del Norte de California donde se muestra la embarcación tipo panga tirada en la orilla de la playa, después de naufragar en las aguas de la Costa de Del Mar, en el condado de San Diego, cerca a la frontera de California con México. EFE/USCGNorCal

Dos personas originarios de la India, entre los que se encontraba una menor de edad y cuyo cuerpo lograron rescatar, también se encuentran entre las víctimas del naufragio.

Personal del Consulado General de México acudió este lunes a uno de los hospitales locales para entrevistar a las personas mexicanas internadas, entre ellas una mejor de edad, a quien se le brindó la asistencia consular correspondiente, estableciéndose contacto con su madre, quien reside en México, con el objetivo de acompañarlas en su proceso de reunificación.

El Consulado detalló que el Departamento de Protección también mantiene comunicación con la Oficina del Médico Forense del Condado de San Diego para coordinar la entrega de los cuerpos de los mexicanos fallecidos a sus familiares, con quienes ya se ha establecido comunicación para facilitar el proceso de repatriación.

En lo que respecta a las siete personas mexicanas que resultaron ilesas, personal consular se entrevistó con ellas al encontrarse bajo custodia de las autoridades migratorias estadounidenses.

El bote recuperado en la
El bote recuperado en la playa Torrey Pines en San Diego, California, el 5 de mayo del 2025. (AP foto/Denis Poroy)

Finalmente, el Consulado refrendó que la asistencia y protección a las personas mexicanas en el exterior constituye la más alta prioridad, y reiteró su compromiso de acompañar y apoyar a las familias, así como a las víctimas del incidente.