
La numismática es una disciplina que estudia monedas y billetes no sólo como medios de intercambio, sino como objetos históricos y culturales con gran valor simbólico.
A través de esta práctica, coleccionistas y expertos examinan aspectos como el diseño, el material, el contexto histórico y los errores de fabricación para determinar el valor real de una pieza, pues lo que a simple vista aparenta ser una moneda común, podría en realidad ser un objeto de colección sumamente valioso si reúne características únicas o poco frecuentes, elementos que, en conjunto, hacen que algunas monedas sean altamente codiciadas en el mercado especializado.
Un ejemplo de ello es la moneda conmemorativa de 20 pesos emitida por el Banco de México el 6 de diciembre de 2023. Este ejemplar, que celebra los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, se caracteriza por un diseño dodecagonal, composición bimetálica y detallado reverso donde aparecen el águila real y el águila calva como símbolo de ambas naciones.
Aunque en su momento tuvo una alta demanda, ya que solo se acuñaron alrededor de cinco millones de piezas, uno de los factores que ha disparado su valor hasta 13 millones de pesos en plataformas como Mercado Libre es un presunto error de acuñación que provoca que el relieve del águila luzca difuso, no obstante, es un detalle de este ejemplar en específico.
Pese a que el vendedor no ofreció detalles de la moneda que pudiesen revelar la razón del costo, de acuerdo con el especialista Eneas Mares, consultado anteriormente por Infobae, el valor real de estas piezas oscila entre lo 40 o hasta 50 pesos.

¿Cuáles son las características de la moneda oficial?
De acuerdo con los detalles proporcionados por el Banco de México, esta moneda pertenece a la familia C1 y presenta un diseño dodecagonal con un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.67 gramos. Su canto es estriado discontinuo, y en el anverso se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
En el reverso, la pieza conmemora los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, mostrando dos águilas que representan a ambos países Además, incluye las leyendas “Amistad, Soberanía y Cooperación” en microtexto, la imagen latente “200” y los años “1822” y “2022”.
La composición de la moneda combina dos aleaciones. La parte central está fabricada con alpaca plateada, compuesta por 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc, con un peso de 5.51 gramos. Por su parte, el anillo perimétrico utiliza una aleación de bronce y aluminio, que contiene 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel, con un peso de 7.16 gramos.

¿Qué hace valiosa a una moneda en la numismática?
La tienda alemana RareCoin, especializada en numismática, explica que varios factores pueden influir en el valor de una moneda, entre ellos la acuñación, la condición, los errores de fabricación y las tasas de supervivencia. En este caso, el presunto error en el relieve del águila convertiría a esta moneda en una pieza única y altamente codiciada. Según RareCoin, las peculiaridades de acuñación generan variaciones que no estaban previstas originalmente, lo que incrementa su rareza y atractivo para los coleccionistas.
En contraste con dichos errores, la condición o estado de conservación de la moneda también juega un papel crucial de otras maneras, ya que una pieza que mantiene sus detalles nítidos, sin desgaste evidente y en apariencia casi nueva, es mucho más apreciada que una que ha perdido parte de su diseño o presenta daños visibles. En estos casos, los coleccionistas valoran especialmente las monedas que conservan su aspecto original, ya que permiten apreciar mejor el trabajo artístico y técnico de la casa de la moneda.
Para quienes posean una moneda que consideren rara, RareCoin recomienda acudir a un distribuidor profesional o a un servicio de certificación. Estos expertos pueden evaluar la autenticidad, el estado y la rareza de la pieza, proporcionando una estimación precisa de su valor en el mercado, un proceso especialmente relevante en casos como el de la moneda de 20 pesos, cuyo precio ha alcanzado cifras extraordinarias.
Más Noticias
Tras siniestro en el Axe Ceremonia, Pitchfork Music Festival impone cláusula de deslinde a fotógrafos
Un documento polémico obliga a medios y fotoperiodistas a deslindar de responsabilidades a organizadores, generando críticas en redes sociales

Paulo Londra sube el nivel y conquista el Palacio de los Deportes entre versos a fuego, nostalgia y retas de basket
El argentino volvió a México más pronto de lo previsto, pero con un show tan apasionado que sus fans ya claman por su regreso

‘Querido Hongrang’ y ‘El sabor de lo nuestro’, dos K-dramas que no te puedes perder entre las novedades de streaming del 12 al 18 de mayo
Documentales, series de drama, comedia y películas de acción es un poco de lo que llega a los catálogos digitales

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Migrantes cubanos sufren secuestro a su paso por México; les pedían 200 dólares por liberarlos
Llamada anónima permitió el rescate de 8 migrantes cubanos víctimas de secuestro y extorsión en Chiapas
