La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer que la economía mexicana se encuentra en el Top 10 de las que conforman la lista de principales economías de procedencia de productos falsificados.
La lista es encabezada por el gigante asiático, China, seguido de Turquía, Hong Kong, Filipinas, Emirátos Árabes Unidos, Colombia, Vietnam, Tailandia y Singapur, según el Mapa de Comercio Global en productos falsificados 2025: Tendencias globales y retos de cumplimiento.
El comercio de productos falsificados a nivel mundial, de acuerdo con la OCDE, alcanzó los 467 mil millones de dólares, lo que pone en riesgo la seguridad de los consumidores y el compromiso con el respeto a la propiedad intelectual.
Por tipo de productos falsificados, Colombia y México se encuentran en el lugar 5 y 7 respectivamente, entre los productos textiles más falsificados, señaló la OCDE.
En calzado falsificado, México se encuentra en el lugar 14; en cosméticos, ocupa la posición 23 y en electrónicos, el sitio 12.

Entre las principales economías de destino del comercio mundial de productos falsificados del 2020, la lista la encabezan Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Austria, Bulgaria, Holanda, Italia, Irlanda, Dinamarca, España, República Eslovaca y México queda en el sitio 17.
“China sigue siendo la principal fuente de productos falsificados, representando el 45% de todas las incautaciones notificadas... China y Hong Kong (China) siguieron siendo las principales economías de procedencia de los productos falsificados incautados en 2020 y 2021. El 47% y el 27%, respectivamente, del valor total de los bienes incautados proceden de estas dos economías”.
Según el estudio, en el periodo 2020-2021, los productos más falsificados incautados con mayor frcuencia fueron ropa y calzado.
“Las prendas de vestir representaron el 21.6% del total de incautaciones, mientras que el calzado representó el 21.4%. A estas categorías les siguieron los artículos de cuero y la electrónica”, dijo.
En cuanto al valor de bienes incautados, la OCDE dijo que “los relojes y el calzado falsificados lideraron, representando el 23% y el 15% del valor total incautado a nivel mundial, respectivamente”. También están los artículos de cuero, con 17% que representaron una gran proporción del valor mundial incautado.
Más Noticias
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este sábado 10 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimiento telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 10 de mayo
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

“Amor eterno”: qué significa y por qué se dedica en el Día de las Madres este tema de Juan Gabriel
Esta canción se ha convertido en un ícono musical del 10 de mayo, por lo que se dedica en serenatas, visitas a panteones y eventos escolares

Chiapas registra sismo de magnitud 4.1
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
