
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía en la administración de Claudia Sheinbaum, acudió a los Estados Unidos para sostener un encuentro con altos funcionarios en materia de comercio de aquel país. Según dio a conocer, el encuentro fue productivo y reiteró su confianza en el liderazgo de la presidenta de México.
A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el funcionario mexicano difundió un par de publicaciones con una imagen de su ingreso al edificio en donde sostuvo una reunión semanal con Howard Lutnick, secretario de Comercio, así como Jameison Greer, representante del comercio de los Estados Unidos.
“Entrando a reunión semanal con Howard Lutnick, Secretario de Comercio y Jameison Greer, representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR). Hemos construido una muy buena relación personal y de trabajo. Vamos avanzando (...) Muy cordial y productivo encuentro, vamos a estar bien con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum", escribió en su perfil verificado conocido con el nombre de @m_ebrard.
Si bien el secretario no especificó cuáles fueron los temas que abordaron en la reunión, es posible que hayan dado seguimiento a la agenda establecida por las negociaciones y conversaciones que funcionarios de México y Estados Unidos han sostenido ante la política económica impuesta por Donald Trump.
El pasado 1 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que las negociaciones entre los dos países girarían en torno a la balanza comercial. Cabe recordar que Trump ha hecho del déficit de Estados Unidos ante México un argumento para consolidar la imposición de aranceles.
Según ha llegado a mencionar la Secretaría de Economía, en el marco de las primeras reuniones que el funcionario sostuvo con los representantes del gobierno de los Estados Unidos, “el objetivo de los referidos encuentros es continuar el diálogo y las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos”.

Aunque la administración de Claudia Sheinbaum logró, gracias al T-MEC, evitar una parte de los aranceles impuestos por Donald Trump, en el panorama de la relación bilateral entre México y Estados Unidos se avecina la negociación del acuerdo comercial que también incluye a Canadá.
Este martes, el presidente de Estados Unidos se refirió al acuerdo comercial, así como a la revisión que tendrá lugar el próximo año. En su intervención, advirtió que aprovecharán dicha ventana para “ajustarlo o terminarlo” y reiteró su consideración como un “tratado transitorio”.
“Veremos qué pasa (con el T-MEC). Quizá empecemos a renegociarlo si es necesario, no sé si aún es necesario pero cumplió su propósito, el mayor logro fue deshacernos del TLCAN”, declaró.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 7 de mayo | No se tiene ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Quién era Ramón Eduardo Zárate, famoso de ‘La Nueva Era’ encontrado sin vida en una fosa clandestina de Sonora
Su hallazgo fue confirmado por el colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón, quienes participaron en la búsqueda junto a la familia del joven

Sheinbaum promueve Programa carretero en 2025: ¿Qué entidades se verán beneficiadas?
Durante la Mañanera, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, presentó el avance de los programas previstos para 2025; incluye el mantenimiento de carreteras y la elaboración de nuevos puentes y vialidades

Cónclave 2025: por qué los cardenales de la Iglesia Católica visten de rojo y qué dice la Psicología sobre este color
La tradición católica vincula este color con la sangre de Cristo, al sacrificio y a la lealtad

Apertura del índice de referencia de la BMV este 7 de mayo
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
