
Conducir bajo los efectos del alcohol puede causar una serie de consecuencias severas, ya que está prohibido y puede causar daños a terceros o bienes materiales.
Por ello, el 26 de abril de 2005 se reformó el artículo 171 del Código Penal Federal y señala que quien en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas conduzca un vehículo de motor, se le impondrá una sanción acorde con la gravedad de los hechos.
La pena puede ir desde los seis meses a un año de prisión, de 30 a 100 días multa y suspensión por un año del derecho de manejar.
“Si este delito se comete por conductores de vehículos de transporte al público, de pasajeros, oficial, de personal o escolar en servicio, se le impondrá prisión de dos a cuatro años y de treinta a doscientos días multa y suspensión de hasta por dos años de los derechos de conducción”.
Además, se estipula que “las penas previstas en los párrafos anteriores se aplicarán independientemente de la sanción que corresponda si se causa daño a las personas o las cosas” y la madrugada del 28 de abril, un hombre conducía bajo estado de ebriedad en la calzada Laguna Xochimilco, en Mexicali, Baja California dejó como saldo el fallecimiento de una madre y su hija, además de lesiones a una menor de un año.
Detalles del accidente y la sanción

Según informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, el presunto responsable, identificado como Gabriel Alberto “N”, fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.
De acuerdo con el comunicado de prensa publicado en el sitio oficial de la Fiscalía, el incidente ocurrió a la altura del fraccionamiento Las Flores, donde estuvieron involucrados dos vehículos: un Honda Accord modelo 2017, con placas reportadas como robadas en Tijuana, y un Honda Civic modelo 2012 de color gris.
De acuerdo con la información publicada por la FGE, Gabriel Alberto “N” conducía el Honda Accord en estado de ebriedad y no respetó un señalamiento de alto, lo que provocó el impacto contra el automóvil en el que viajaban las víctimas.
Tras el accidente, agentes de la Agencia Estatal de Investigación acudieron al lugar para procesar la escena. Entre las acciones realizadas, se recolectaron evidencias físicas, se documentaron los daños materiales y se analizaron las condiciones estructurales de la vía. Paralelamente, elementos de la Policía Municipal detuvieron a Gabriel Alberto “N” en flagrancia.
Durante su arresto, se le informaron sus derechos constitucionales y el motivo de su detención. Posteriormente, un examen confirmó que conducía bajo los efectos del alcohol, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público.
En la audiencia correspondiente, un juez de control determinó vincular al imputado a proceso y dictar la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Además, se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. Gabriel Alberto “N” enfrenta cargos por homicidio culposo agravado, al conducir en estado de ebriedad, así como por lesiones por culpa, daños en propiedad ajena y robo equiparado de vehículo de motor, en la modalidad de uso de placas con reporte de robo.
La Fiscalía General del Estado destacó que continuará trabajando en la investigación para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.
Más Noticias
Camilo Ochoa revela por qué La Mayiza amenazó a influencers y cantantes como Markitos Toys o Peso Pluma
El youtuber denunció que el objetivo fue sembrar miedo y que las autoridades no les ofrecieron protección

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temblor hoy 8 de mayo en México: se registrí un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

La potente infusión que te ayudará a limpiar el colon, reducir los gases y la inflamación
Esta bebida es eficaz para mejorar la digestión y eliminar toxinas acumuladas en el organismo

Clima en Puebla de Zaragoza: la predicción para este 8 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
