Esto opina Sheinbaum de la música de Los Alegres del Barranco y este es plan para que los narcocorridos pierdan popularidad

La mandataria destacó su posición sobre el reciente debate que se ha dado en el país por la presentación de agrupaciones que hacen apología al delito

Guardar
Pese a la carga negativa
Pese a la carga negativa que conlleva este ritmo musical, la mandataria asegura que hay otras formas de controlarlo. (Foto: REUTERS/Raquel Cunha)

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre lo que opina respecto a las recientes prohibiciones de grupos musicales, como Los Alegres del Barranco, en varias entidades mexicanas y las múltiples referencias a los narcocorridos y grupos delictivos del país.

Dentro de las dudas que surgen, se encuentra la forma en la que el Gobierno de México abordará el tema para evitar que niños, niñas, adolescentes y jóvenes posiciones como ejemplo a los grupos criminales que enaltecen en estas canciones. En respuesta a ello, la mandataria destacó:

“Mi posición es que no debe prohibirse sino promover otra música porque a veces la prohibición, aunque muchos municipios y estados lo han hecho, puede ser no necesariamente positivo. ¿Y qué estamos haciendo nosotros? El programa ‘México Canta’ que el viernes (9 de mayo) vamos a presentar cuántos se han inscrito, cómo va, si ya hay alguna canción que podamos reproducir”.

“Hay veces en la que es necesaria la prohibición y hay otros caso que, desde mi perspectiva, es mejor la educación y que la propia gente y los jóvenes rechacen esa música. Hay estados que consideran que no, que debe prohibirse y hay estados que lo han hecho”, agregó.

Varios artistas se han visto
Varios artistas se han visto afectados por las medidas de los gobiernos estatales. (Crédito: cuartoscuro)

Pese a su popularidad, los mexicanos no aprueban los narcocorridos

Además de adelantar que habrá más información sobre los proyectos que su administración tiene para combatir la apología al delito, Sheinbaum Pardo destacó que con todo y el enojo de los seguidores de cantantes de corridos tumbados, existe un rechazo generalizado al género y, sobre todo, a las referencias que tienen con narcotraficantes y la vida de éstos.

Hay mucho rechazo de la sociedad a la música, no solo corridos, que tiene que ver con apología a la violencia, hay un rechazo social, a la gente no le gusta. Creo que este debate ha sido importante porque la sociedad discute si debe o no prohibirse, cuál es el impacto, si la gente considera que en las familias y jóvenes hay un impacto. Desde mi perspectiva, más que prohibir, es educar y orientar”.

La problemática con ‘Los Alegres del Barranco’

A raíz del conflicto que generó este grupo musical al utilizar la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, en uno de sus conciertos, el gobierno del estado de Jalisco determinó que en la entidad ya no se podrían tocar narcocorridos en espectáculos públicos y privados pues enaltecen la cultura de la violencia.

Los Alegres del Barranco repitieron
Los Alegres del Barranco repitieron su homenaje a El Mencho en Uruapan, Michoacán. (Captura de pantalla)

En ese sentido, la presidenta insistió en que gran parte del problema es que niños, niñas, jóvenes y adultos no han generado un criterio en donde cuestionen el contenido de las canciones, sobre todo en donde se habla sobre delitos y violencia.

“Fue una decisión que tomó el estado de Jalisco. Por eso digo que es mejor la educación para que las propias personas digan: ‘No, no quiero escuchar esta música porque genera violencia’, pero como una reflexión propia porque eso cambia la perspectiva de la vida, de lo que significa escuchar música con ese contenido”.

El corrido tumbado no es per se malo, es una forma musical novedosa, innovadora, que se ha generado por los jóvenes, el problema son las letras. Entonces, si hay un corrido tumbado que tieen otras letras o qué ver con el amor, desamor, la vida, la naturaleza, la paz, cualquier otra cosa que no sea apología de la violencia y del consumo de las drogas es mejor”, puntualizó.