
La ola de calor que afecta a varias alcaldías de la Ciudad de México, así como distintos lugares de la Ciudad de México, lo que ha provocado la activación de la alerta amarilla por temperaturas que podrían alcanzar hasta los 32 °C.
En este contexto, mantener una hidratación adecuada es vital para evitar problemas de salud como golpes de calor, fatiga o incluso afectaciones renales. Sin embargo, no todas las bebidas refrescantes hidratan como muchos creen.
De acuerdo a portales especializados y expertos, señalan que hay productos que pueden generar efectos contraproducentes, provocando mayor pérdida de líquidos y dificultando el buen funcionamiento del cuerpo.
Estas son las bebidas que debes evitar en temporada de calor
1. Alcohol
Aunque puede parecer una opción refrescante en días calurosos, el alcohol tiene un fuerte efecto diurético. Esto significa que aumenta la eliminación de líquidos por la orina, lo que favorece la deshidratación, especialmente si se consume en grandes cantidades o bajo el sol.

2. Refrescos y bebidas azucaradas
Sodas, naranjadas comerciales, limonadas procesadas y otras bebidas con alto contenido de azúcar no solo son poco saludables, sino que además no contribuyen a una buena hidratación. Su elevado contenido calórico y la ausencia de nutrientes esenciales pueden incluso aumentar la sensación de sed.
3. Café
El café es una bebida que contiene cafeína, la cual también tiene propiedades diuréticas. Aunque su efecto depende de la cantidad consumida y la tolerancia individual, en exceso puede contribuir a la pérdida de líquidos, lo que no es ideal en días calurosos.
4. Bebidas deportivas (no siempre recomendadas)
Si bien están diseñadas para reponer electrolitos tras actividades físicas intensas, su consumo sin ejercicio previo o necesidad real puede ser innecesario. Algunas marcas contienen altas dosis de azúcar o cafeína, lo cual puede alterar el equilibrio hídrico del cuerpo.
5. Jugos de frutas industrializados
Los jugos envasados, aunque parezcan naturales, contienen conservadores, azúcares añadidos y poca fibra. Esto los convierte en una opción poco recomendable para una hidratación eficiente, además de estar vinculados a problemas metabólicos cuando se consumen con frecuencia.
Síntomas de deshidratación que debes vigilar
Según especialistas, estos son algunos signos de alerta ante la pérdida excesiva de líquidos:
- Fatiga o debilidad
- Mareos o confusión
- Orina escasa y de color oscuro
- Dolor de cabeza
- Sed intensa
- Malestar gastrointestinal

¿Qué beber entonces?
La mejor bebida para hidratarse sigue siendo el agua natural, ya que no contiene azúcares ni aditivos que interfieran con el equilibrio de líquidos en el cuerpo. También es recomendable el consumo de frutas ricas en agua como sandía, melón o pepino, y en casos necesarios, sueros orales o bebidas con electrolitos.
En temporada de calor, hidratarse bien no significa tomar cualquier bebida fría, sino elegir las que verdaderamente ayudan al cuerpo a mantener su equilibrio interno. Evitar el consumo excesivo de bebidas con alcohol, cafeína o azúcares es clave para prevenir los efectos negativos de la deshidratación.
Más Noticias
Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 21 de septiembre
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Fallece conductora de televisión Débora Estrella en accidente aéreo en Nuevo León
Familiares, amigos y equipo de trabajo lamentaron los hechos en donde destacaron la huella profesional de la conductora y periodista

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy sábado 20 de septiembre
Sigue en vivo todas las novedades, dinámicas y estrategias que ocurren dentro del reality más viral de México

Lotería Nacional: dónde ver los resultados ganadores del Tris de hoy 20 de septiembre
El sorteo de Tris se realiza cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Estos fueron todos los ganadores de los premios Ariel 2025: así se vivió la edición 67 en Puerto Vallarta, Jalisco
Una vez más el cine mexicano será reconocido por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)
