
¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este 7 de mayo?, aquí está la previsión meteorológica para las siguientes horas en Ecatepec.
El tiempo para este miércoles en Ecatepec alcanzará los 31 grados, mientras que la temperatura mínima será de 16 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 13.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 1%, con una nubosidad del 41%, durante el día; y del 2%, con una nubosidad del 30%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 41 kilómetros por hora en el día y los 33 kilómetros por hora por la noche.

Así es el clima en Ecatepec
Ecatepec de Morelos forma parte de los 125 municipios que integran el Estado de México (Edomex) y se caracteriza por ser una región en donde la mitad de su territorio tiene clima seco y lluvioso y templado subhúmedo en la restante.
En Ecatepec la temperatura promedio al año es de 23 grados centígrados, mientras que su rango de precipitación promedio es de 500 a 700 mm. La temporada más húmeda es de mayo a octubre, mientras que la más seca va de noviembre a abril.
Al formar parte de la zona conocida como Valle de México, Ecatepec enfrenta problemas ambientales debido a la contaminación, la sobrepoblación y sus actividades industriales, lo que lo convierte en uno de los municipios con la peor calidad del aire.

Dónde está el mejor clima de México
México es un país beneficiado, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una región megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.
Aunque el Trópico de Cáncer parte al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.
En este contexto, no es de extrañar que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son en extremo altas.
Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.
En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.
Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de aguas pluviales anuales y un aumento considerable de las temperaturas.
Los estragos ya han comenzado a verse con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto un aumento en el número de contingencias ambientales en las principales ciudades, como es el caso de la capital mexicana.
Más Noticias
Explora los rincones más hermosos de México con esta foto del día
La imagen elegida muestra la grandeza de la nación y su gente, recordando la vasta cultura que se encuentra en todo el país

México: cotización de cierre del euro hoy 7 de mayo de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Precio del dólar en México: peso sigue fuerte mientras el “billete verde” cierra en picada
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

William Scull rompe el silencio y asegura que le ganó a Canelo Álvarez: “Mi cara nunca tuvo un golpe”
El cubano también mencionó que pudo cumplir el sueño de comprarle una casa a su mamá

Tarjeta la Mera Mera, ¿en qué estados inicia registro en mayo y cuáles son sus beneficios?
Este plástico fue tramitado por 400 mil familias anteriormente y se espera una demanda aún mayor
