Cae célula del CJNG con integrantes venezolanos en Apatzingán, Michoacán

Estos sujetos fueron capturados en la comunidad de Cenobio Moreno

Guardar
Foto: SSP de Michoacán
Foto: SSP de Michoacán

Nueve extranjeros presuntos integrantes de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos por fuerzas federales y locales en la región de Tierra Caliente, Michoacán.

Un despliegue operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán y de la Defensa Nacional (Defensa) provocó la captura de integrantes de una célula delictiva en posesión de fusiles, ponchallantas y contenedores para artefactos explosivos improvisados.

Las autoridades detallaron que el dispositivo de seguridad fue efectuado por aire y tierra en la comunidad de Cenobio Moreno, mismo que permitió ubicar a nueve hombres, quienes llevaban consigo dos armas de fuego calibres 7.62X39 milímetros y 5.56X39; además de varias bolsas.

Foto: SSP de Michoacán
Foto: SSP de Michoacán

Al interior de éstas, el personal castrense y policial encontró 260 cartuchos útiles, 102 cargadores, aproximadamente 150 gramos de mariguana; también fue localizado equipo táctico, nueve contenedores para artefactos explosivos improvisados y 28 estrellas ponchallantas.

Las autoridades indicaron que de los detenidos, ocho son originarios de Venezuela y uno de Honduras, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente a fin de llevar a cabo las actuaciones establecidas.

Se informó que en la zona se mantiene un fuerte operativo por parte de las autoridades federales.

Reunión entre jefes de Cárteles Unidos y del CJNG desató bloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato

Los narcobloqueos registrados el pasado 23 de abril en 29 municipios de Michoacán, Guanajuato y Jalisco fueron una estrategia para facilitar la huida de líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos (CU), según explicó el especialista en seguridad Eduardo Guerrero.

Estos hechos violentos incluyeron incendios de vehículos, ataques a comercios, bloqueos en carreteras y enfrentamientos con las autoridades, dejando como saldo la muerte de dos policías.

Foto: @josuealeexis
Foto: @josuealeexis

De acuerdo con las autoridades federales, los incidentes afectaron a 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno de Jalisco. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó a través de sus redes sociales que durante los operativos se aseguraron artefactos explosivos y se destruyeron minas. Además, señaló que los ataques fueron consecuencia de la disputa territorial entre los dos grupos delictivos mencionados.

Entre los rumores que circularon tras los bloqueos, se mencionó un supuesto ataque con un helicóptero artillado en Apatzingán, así como la posible captura de Ricardo Ruiz Velasco, alias El Doble R, presunto jefe regional del CJNG.

Según el consultor de seguridad David Saucedo, quien habló para Aristegui Noticias, El Doble R ocupa un lugar clave en la estructura del CJNG, siendo parte de la segunda línea de mando bajo las órdenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.

Además, se le atribuye el control de las tres entidades donde se registraron los narcobloqueos.

Según Eduardo Guerrero, los bloqueos y ataques fueron organizados para evitar la captura de los líderes de ambos cárteles, quienes aparentemente se encontraban en una reunión en la zona. Aunque no se han confirmado detenciones relevantes, las acciones de las autoridades incluyeron la intervención en puntos estratégicos y la desactivación de explosivos.