Anuncian avances en infraestructura carretera en México, prevé una inversión de 10 mil millones en 2025

El secretario de infraestructura, Jesús Antonio Esteva, compartió los avances de carreteras e inversiones esperadas en el año y el sexenio

Guardar
El secretario de Infraestructura habló
El secretario de Infraestructura habló de los avances en infraestructura e inversiones. (Archivo/ cuartoscuro)

Durante la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la presentación de las obras que está realizando la Secretaria de Infraestructura y Transporte, en particular las obras carreteras con el fin de darle continuidad a la información que se ha presentado.

Además señaló que el fin es que las personas sepan cuál es la inversión de 2025 así como la esperada para todo el sexenio, las carreteras más importantes, la ampliación de las mismas, la repavimentación y la mejora continua de las carreteras federales del país.

Por ello, Jesús Antonio Esteva, secretario de infraestructura, Comunicaciones y Transportes, compartió los avances de infraestructura e inversión pública, señalando que se contaría con 10 mil 254 millones de pesos este 2025 en ejes prioritarios, previendo que en cinco años la inversión sea de 112 mil 173 millones de pesos.

Especificaciones de algunas obras

El secretario de infraestructura especificó
El secretario de infraestructura especificó los avances de cada carretera, puentes y la respectiva inversión de cada una de las obras. (Presidencia)

De acuerdo con Jesús Esteva, en este año se llevan 193 kilómetros de construcción y modernización con una inversión de 10 mil millones. En el caso de la carretera Cuautla - Tlapa, ya inició en preliminares, se lleva un avance del 0.1 % con tres frentes de obra y se puntualizó que se está modernizando de dos a cuatro carriles.

Por otro lado, la Tamazunchale - Huejutla, también inició trazo y Bavispe - Nuevo casas grandes tiene seis frentes de obra con 188 trabajadores y 109 máquinas. En este tramo se realizará tanto construcción de terracerías como de puentes y estructuras.

En Salina Cruz - Zihuatanejo ya se iniciaron obras en cuatro de los ocho puentes que deben intervenirse y ampliarse pero anunció que “la próxima semana arranca Huatulco-Pochutla”.

En la carretera Macuspana - Escárcega se encuentran 232 trabajadores con 75 máquinas con tres frentes de obra y se encuentran modernizando de dos a cuatro carriles construyendo pedraplén.

Respecto al puente Jojutla en el circuito “Tierra y Libertad” en Morelos, el secretario de Infraestructura mencionó que ya se demolió el existente para ampliar su sección como parte de la modernización del circuito.

Con esto también anunció que intervendrán e iniciarán el 12 de mayo el distribuidor Fonatur en Baja California Sur, así como el 10 de junio comenzarían las obras de construcción de los puentes en alameda oriente, en la CDMX.

Entre las obras que ya iniciaron durante esta administración también se encuentran algunas en proceso de licitación pero los ejes prioritarios son parte de la interconexión de la red troncal principal del país que son cerca de 19 mil kilómetros y se construirán en total 2 mil 200 kilómetros, contemplando entre modernización y construcción nueva.