Activan alerta amarilla por temperaturas de hasta 32 grados en CDMX para el miércoles 7 de mayo

El pronóstico aplicará para entre las 13:00 y las 18:00 horas

Guardar
La Ciudad de México resultaran
La Ciudad de México resultaran afectadas por las altas temperaturas. Crédito: Cuartoscuro.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alerta amarilla en la Ciudad de México (CDMX), debido a que se prevén temperaturas de hasta 32 grados.

Fue a través de su cuenta de X (@SGRIPC_CDMX) que la dependencia dio a conocer que las temperaturas de 30 a 32 grados Celsius se esperan para la tarde del miércoles 7 de mayo.

El pronóstico aplicará para las once alcaldías en un horario de entre las 13:00 a las 18:00 horas.

Tras lo anterior, emitió a la población una serie de recomendaciones con la finalidad de salvaguardar su bienestar:

- Usar protector solar incluso en días nublados.

- Ubicar y permanecer en lugares secos.

- Vestir ropa de colores claros.

- Utilizar gafas de sol, sombreo y/o gorra.

- Evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.

- Beber abundantes líquidos.

- Prestar atención a los bebés, niños y adultos mayores.

Foto: X: @SGIRPC_CDMX
Foto: X: @SGIRPC_CDMX

Calor durará hasta el jueves 8 de mayo

Previamente, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil alertó sobre una onda de calor, que afectará a la Ciudad de México con temperaturas diarias máximas de entre 30 y 32 grados Celsius durante tres días.

El calor comenzará a partir del martes 6 de mayo y terminará el jueves 8 del mismo mes.

“A partir del martes 6 de mayo inicia una onda de calor que durará hasta el jueves 8 de mayo, por lo que se prevén temperaturas diarias máximas muy calurosas, entre 30 y 32 °C en la mayor parte de la Ciudad de México".

Durante estos tres días se espera haya cielo despejado a medio nublado, elevado índice de radiación ultravioleta y rachas de viento con tolvaneras.

Una onda de calor se define como un periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas superiores al promedio.

Esta condición aplica tanto para las temperaturas máximas, registradas entre las 14:00 y las 16:00 horas, como para las mínimas, observadas entre las 05:00 y las 07:00 horas.

Este fenómeno ocurre debido a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, que genera un ambiente diurno extremadamente caluroso en el noroeste, norte, noreste y occidente de México.

suelen registrarse en gran parte del territorio nacional, con mayor frecuencia en los estados del norte y sureste del país, explicó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).