
En medio de una relación marcada por acuerdos y diferencias, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su compromiso en mantener un diálogo positivo con el gobierno de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump. Lo anterior en relación con los conflictos ligados a la migración, el crimen organizado y el tráfico de armas que aqueja en ambas regiones.
Desde Palacio Nacional, la titular el Ejecutivo fue cuestionada sobre las recientes declaraciones del presidente americano, quien días previos emitió una solicitud para autorizar el ingreso de tropas estadounidenses bajo el argumento de combate al narcotráfico en México.
Ante el rechazo de la propuesta, el presidente estadounidense afirmó que el gobierno mexicano contempla cierto “temor a los cárteles”. Por su parte, Sheinbaum defendió la negativa argumentando el respeto al principio de inviolabilidad de la soberanía nacional.
“Le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede caminar así que ¿sabes? esa es la razón. Creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad", enfatizó Trump.
Sheinbaum reitera postura de México
En “La Mañanera del Pueblo” del 6 de mayo, la presidenta consideró que la comunicación con Norteamérica ha sido complementaria y eficiente en el beneficio de ambos países. Además, aprovechó el momento para reconocer la contribución de los connacionales a la economía de Estados Unidos.

Sheinbaum Pardo señaló que desde la llegada presidencial de Donald Trump, se han llevado a cabo al menos cinco llamadas telefónicas, reflejando el diálogo constante entre ambos gobiernos sobre diversos asuntos.
Como parte de su discurso, evidenció que la nueva política estadounidense incluye características particulares que han provocado un impacto relevante en el comercio internacional: “Ha habido muy buena comunicación y respeto, eso es lo que siempre hemos solicitado. No hay fractura alguna“.
En razón de la actual gestión, la presidenta destacó que la economía global ha cambiado como resultado de la imposición arancelaria, situando a México en una posición relativamente más favorable frente a otras naciones.
Como representante del país, reafirmó su compromiso de mantener siempre una postura en defensa de la democracia, lo anterior siempre mantenido un diálogo constante, con acuerdos y una interacción fluida entre ambos gobiernos.
“Es claro que, nuestra posición siempre ha sido en defensa de los mexicanos, la soberanía, la independencia y la democracia. Aunque algunos creen que la democracia es el dedazo del presidente, como se consideraba en épocas anteriores”, comentó.
Más Noticias
Una viuda con tres hijos pidió indemnización cuando un tracto camión atropelló a su esposo, nunca pensó lo que vendría después
Quedándose sin el sustento de su hogar, una familia comenzó una batalla legal por la trágica muerte de su padre y esposo ante una serie de empresas que se empecinaron en indemnizarlos argumentando que el accidente fue culpa de la víctima

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles

Sedema celebra cumpleaños 35 de panda mexicana Xin Xin; abre convocatoria de dibujos conmemorativos
Las obras seleccionadas serán expuestas en una ceremonia especial el día 29 de junio

¿El acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU pone en jaque a “El Mayo” Zambada? Este sería el panorama
El hijo de El Chapo se declarará culpable ante una corte federal de Chicago el próximo 9 de julio

La planta que armoniza tu relación, ¿Por qué el Feng Shui recomienda regalar lengua de suegra a tu pareja?
Explora cómo esta planta, famosa por purificar el aire y repeler malas energías, puede transformar tu ambiente físico y emocional
