
El Buró de Crédito es una sociedad de información crediticia en México que recopila, maneja y comparte el historial crediticio de las personas y empresas con las instituciones financieras, como bancos, casas comerciales, y empresas que otorgan crédito.
Es importante señalar que no es una entidad gubernamental ni una lista negra, sino una plataforma que registra el comportamiento financiero de los usuarios.
El temor que muchas personas tienen al Buró de Crédito en México se debe a ciertos mitos y desinformación, como la supuesta lista negra.
Si bien su función es registrar tanto los créditos pagados de forma puntual como los incumplimientos o retrasos en los pagos. Sin embargo, también refleja un buen comportamiento financiero, lo que facilita acceder a mejores condiciones en préstamos, tarjetas de crédito o arrendamientos.

PVEM propone eliminar al Buró de Crédito
El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México, Ricardo Astudillo Suárez, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados el pasado 9 de abril con el propósito de modificar la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.
Estas reformas buscan eliminar prácticas abusivas en el ámbito crediticio y proteger la privacidad de los consumidores, estableciendo límites claros sobre el uso de su información personal.

De acuerdo con la propuesta, se plantea excluir ciertos servicios de las disposiciones de la ley, como aquellos relacionados con el trabajo o empleo, servicios profesionales sin fines comerciales y servicios proporcionados por sociedades de información crediticia, excepto cuando involucren datos personales.
Astudillo Suárez explicó que esta medida tiene como objetivo evitar confusiones y abusos, al tiempo que se asegura una aplicación justa y transparente de las normas.
“El objetivo de esta medida es definir claramente qué servicios están sujetos a la ley y evitar confusiones y abusos”, afirmó el diputado.
Entre los puntos destacados de la iniciativa, se encuentra la prohibición del uso de reportes de crédito y reportes especiales como indicadores para evaluar capacidades laborales, necesidades médicas, de vivienda u otros fines ajenos al ámbito financiero.
Además, se establece que la consulta o adquisición de estos reportes no podrá condicionar la inscripción al buró de crédito.
Según detalló el legislador, estas disposiciones buscan proteger a los consumidores de usos indebidos de su información personal y crediticia.
Otro aspecto relevante de la propuesta es la incorporación de mecanismos que obliguen a corregir errores en los reportes de crédito. Esto garantizaría que los datos reflejados sean precisos y que los usuarios puedan solicitar enmiendas en caso de inconsistencias.
Astudillo Suárez argumentó que esta medida contribuiría a la transparencia y justicia en el manejo del historial crediticio, además de brindar a los consumidores un mayor control sobre su información personal.
El diputado también destacó que la aprobación de estas reformas tendría un impacto positivo directo en los consumidores mexicanos, al evitar usos no autorizados de sus datos y proteger su reputación financiera frente a posibles errores o malentendidos en los reportes de crédito.
Además, estas modificaciones representan un avance significativo en la defensa de los derechos de los consumidores frente a prácticas crediticias inadecuadas.
Más Noticias
Clima en Puebla de Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 6 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

CJNG no sólo reclutó a jóvenes, también a alcaldes: David Saucedo tras detención del edil de Teuchitlán
El analista advirtió que el grupo criminal formó una red de protección con autoridades municipales, principalmente de MC

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 6 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Hospitalizan de emergencia a Federica Quijano y pide ayuda para su operación: “No puedo caminar”
La cantante publicó un video a través de redes sociales pidiendo apoyo debido a una delicada situación de salud
