Salinas Pliego responde a propuesta de Paco Ignacio Taibo II de nacionalizar Canal 13; esto dijo

Durante el Consejo Nacional de Morena, Taibo pidió considerar la nacionalización de TV Azteca, uno de los principales canales de televisión del país

Guardar
Salinas Pliego respondió por medio
Salinas Pliego respondió por medio de redes sociales a la propuesta de Paco Ignacio Taibo II. (Impresión de pantalla video)

Durante el Consejo Nacional de Morena celebrado el pasado 4 de mayo, uno de los momentos más comentados no vino de los líderes partidistas, sino de una intervención del escritor y director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II. En un discurso cargado de crítica social, Taibo lanzó una propuesta polémica: considerar la nacionalización de TV Azteca, uno de los principales canales de televisión del país.

“Cada vez que tengo que poner mis pagos de hacienda, el hígado se me retuerce cuando pienso que hay empresarios que se niegan a hacer su cobro obligatorio, que transan a la nación, mientras que los ciudadanos cumplimos rigurosamente”, expresó Taibo, señalando que la evasión fiscal de ciertos empresarios debería ser motivo de una discusión nacional profunda.

El escritor fue más allá y, aunque aclaró que no era una propuesta formal, cuestionó: “¿Por qué el partido no está discutiendo medidas como la nacionalización por razones de salud nacional del canal 13 de televisión? No es que lo proponga, es que tenemos que conversar todos estos temas”.

La alusión fue clara: canal 13 es el canal principal de TV Azteca, empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más poderosos y controvertidos del país. Salinas Pliego no tardó en reaccionar. A través de su cuenta en la red social X, respondió de forma contundente: “Así son los comunistas del @PartidoMorenaMx, siempre soñando con robarse lo de los demás, pobres rateros… sueñan con seguir robando”.

El director del FCE propuso
El director del FCE propuso nacionalizar Canal 13. (Cuartoscuro)

¿Quién es Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es el presidente de Grupo Salinas, un conglomerado de empresas que abarca sectores como telecomunicaciones, banca, comercio y medios de comunicación. En 1993, tras la privatización de medios durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, Salinas Pliego adquirió la televisora estatal Imevisión, que se convertiría en TV Azteca. Con ello, nació el segundo gran competidor de Televisa, revolucionando el panorama mediático en México.

Desde entonces, Salinas ha expandido su imperio empresarial incluyendo marcas como Elektra, Banco Azteca y Totalplay.

Este reciente intercambio con Taibo II refleja el choque de visiones sobre el papel del empresariado y del Estado en la vida pública de México. Mientras Taibo propone debatir sobre el control nacional de sectores estratégicos, Salinas Pliego defiende su propiedad privada con vehemencia. El tema, sin duda, seguirá generando debate en el contexto político y económico del país.