
El partido Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco expresó su respaldo al alcalde de Teuchitlán, José Asunción Murguía Santiago, detenido el pasado sábado por la Fiscalía General de la República (FGR) y acusado de desaparición forzada de personas y delincuencia organizada en relación con el caso del Rancho Izaguirre.
En un comunicado, la dirigencia estatal de MC señaló: “Confiamos en que el presidente municipal de Teuchitlán demostrará que actuó siempre en el marco de la ley. La ciudadanía lo eligió su representante y luego refrendó su confianza para que gobernara durante un segundo periodo; ese respaldo habla de los resultados de su gestión”.
El partido exigió que las autoridades federales realicen una investigación “justa, amplia y sin tintes políticos ni motivaciones partidistas”.
Además, defendió el principio de presunción de inocencia y subrayó que sólo mediante procesos justos se podrá combatir la violencia estructural que vive el país.
Murguía Santiago permanece bajo prisión preventiva, luego de que su defensa solicitó el plazo constitucional de 144 horas para reunir pruebas que desvirtúen los señalamientos de la FGR y evitar así su vinculación a proceso. La acusación se basa en testimonios que lo vinculan con una supuesta red de reclutamiento forzado operada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Rancho Izaguirre, donde se han hallado fosas clandestinas.

El caso ha generado diversas reacciones políticas. El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, aseguró: “Para lavarse la cara pretende darnos un chivo expiatorio, celebramos la detención del alcalde de Movimiento Ciudadano en Teuchitlán, porque hay reportes de que al rancho se le despojó de manera violenta al legítimo propietario en 2012”.
El Gobierno de Jalisco emitió un pronunciamiento oficial respecto a la captura y acusación del alcalde de Teuchitlán. A través de un comunicado, manifestó su confianza en que la FGR llevará a cabo las diligencias correspondientes de forma objetiva y sin motivaciones de tinte político.
Muchas incógnitas tras el descubrimiento del Rancho Izaguirre
El caso del Rancho Izaguirre ha conmocionado a la sociedad mexicana. En marzo de 2025, colectivos de madres buscadoras descubrieron restos óseos, ropa y rastros de hogueras en la propiedad, calificándola como un centro de exterminio. Aunque el lugar ya había sido intervenido brevemente en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional, no fue investigado a fondo hasta que las madres rastreadoras alertaron de su uso criminal.
Movimiento Ciudadano reconoció la gravedad del caso, al señalar que los hechos relacionados con el Rancho Izaguirre “sacuden a todas y todos como sociedad”, aunque advirtió que la violencia y la impunidad son resultado de una crisis estructural que rebasa a las autoridades municipales. En ese sentido, hizo un llamado al Gobierno Federal para intervenir con decisión en el combate al crimen organizado en la región.

La situación jurídica del alcalde Murguía Santiago se definirá en los próximos días, mientras se espera que las autoridades presenten pruebas contundentes que sustenten las acusaciones. El caso continúa generando debate sobre la infiltración del crimen organizado en las estructuras gubernamentales y la necesidad de fortalecer las instituciones para garantizar la justicia y la seguridad en México.
Más Noticias
Asesinan a elemento de la Guardia Nacional en Celaya; Guanajuato es el estado con más policías asesinados
En lo que va de 2025 han asesinado a 21 agentes de seguridad de los tres niveles de gobierno en Guanajuato

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de mayo: servicio en la Línea 3 por revisión de vías
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Imputan por apología del delito a Los Alegres del Barranco, a su promotor y representante
El lunes 12 de mayo se determinará si son o no vinculados a proceso

Cónclave 2025: cómo seguir la elección del nuevo Papa en vivo desde México este 7 de mayo
El cardenal Dominique Mamberti proclamará al sucesor del pontífice argentino desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano cuando ya exista una decisión

México: cotización de cierre del dólar hoy 6 de mayo de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
