
El potus dorado (Epipremnum aureum), también conocido como pothos o potos, es una de las plantas de interior más populares por su resistencia, belleza y facilidad de cuidado.
Sus hojas en forma de corazón, con tonalidades verdes y doradas, aportan un toque vibrante a cualquier espacio. Sin embargo, para que esta planta crezca vigorosamente y sus hojas mantengan un brillo saludable, es fundamental ubicarla en el lugar adecuado dentro de tu hogar.
¿Dónde colocar tu potus dorado para un crecimiento óptimo?
La ubicación ideal para el potus dorado es en un lugar con luz indirecta brillante. Esto significa que debe recibir abundante luz natural, pero sin estar expuesto directamente a los rayos del sol, ya que estos pueden quemar sus hojas.
Una excelente opción es situarlo cerca de una ventana orientada al este o al oeste, donde la luz solar sea filtrada por cortinas o persianas.

Según expertos en jardinería, la luz indirecta brillante proporciona la energía necesaria para que el potus realice la fotosíntesis eficientemente, promoviendo un crecimiento rápido y hojas más grandes y brillantes.
En condiciones de poca luz, la planta puede sobrevivir, pero su crecimiento será más lento y las hojas podrían perder su coloración característica.
Beneficios de una ubicación adecuada
Colocar tu potus dorado en el lugar correcto no solo favorece su crecimiento, sino que también:
- Mejora la calidad del aire: El potus es conocido por su capacidad para purificar el aire, eliminando toxinas como el formaldehído y el benceno.
- Aumenta la humedad ambiental: Al transpirar, la planta libera vapor de agua, lo que puede ser beneficioso en ambientes secos.
- Reduce el estrés: Tener plantas saludables en el entorno puede contribuir a una sensación de bienestar y tranquilidad.

Consejos adicionales para el cuidado del potus dorado
Además de la ubicación, considera los siguientes aspectos para mantener tu potus en óptimas condiciones:
- Riego: Permite que la capa superior del sustrato se seque antes de volver a regar. Evita el encharcamiento, ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces.
- Limpieza de hojas: Limpia regularmente las hojas con un paño húmedo para eliminar el polvo y permitir una mejor absorción de luz.
- Fertilización: Durante la primavera y el verano, puedes aplicar un fertilizante líquido balanceado cada 4-6 semanas para estimular el crecimiento.
- Poda: Si las hojas inferiores se vuelven amarillas o caen, realiza una poda ligera para fomentar el desarrollo de nuevas hojas y mantener una apariencia frondosa.

¿Qué hacer si no tienes suficiente luz natural?
Si tu espacio carece de luz natural adecuada, puedes complementar con luces de cultivo LED que emitan luz en el espectro adecuado para las plantas. Estas luces deben colocarse a una distancia segura para evitar quemaduras en las hojas y proporcionar entre 10 a 12 horas de luz al día.
El potus dorado es una planta versátil y resistente que, con los cuidados adecuados y una ubicación estratégica, puede convertirse en una pieza central de la decoración de tu hogar.
Al proporcionarle la cantidad correcta de luz y atención, disfrutarás de una planta exuberante, con hojas brillantes y un crecimiento vigoroso.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 7 de mayo en Puebla de Zaragoza
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Guadalajara este 7 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Cancún: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del estado del tiempo en Monterrey para este 7 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.3 en Cd Hidalgo
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos
