¿Por qué el SAT no procesó tu devolución automática del ISR? Estos son los requisitos y soluciones

Se han rechazado muchas devoluciones automáticas del ISR debido a errores comunes

Guardar
Se han rechazado muchas devoluciones
Se han rechazado muchas devoluciones automáticas del ISR debido a errores comunes

Durante la temporada de declaraciones anuales 2025, millones de personas físicas esperaban recibir su devolución automática del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Sin embargo, muchos se llevaron una sorpresa al notar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no procesó su reembolso. La razón suele estar relacionada con errores u omisiones que, aunque frecuentes, pueden evitarse.

¿Qué es la devolución automática del ISR?

Es un mecanismo simplificado que permite a los contribuyentes recibir su saldo a favor sin necesidad de presentar una solicitud formal. Aplica exclusivamente a personas físicas que presentan su declaración en tiempo y forma, y cumplen con los requisitos que establece el SAT.

¿Cuántas personas solicitaron devolución este 2025?

Hasta el 29 de abril de 2025, el SAT registró 9 millones 833 mil 875 declaraciones anuales, lo que representa un aumento del 9 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Durante la temporada de declaraciones
Durante la temporada de declaraciones anuales 2025, millones de contribuyentes esperaban recibir su devolución automática del ISR, pero muchos se encontraron con la sorpresa de que el SAT no procesó su reembolso debido a errores o omisiones evitables.

De ese total, 6 millones 448 mil 637 contribuyentes solicitaron devolución, y el SAT ha procesado aproximadamente el 65.9 por ciento. Aun así, persisten miles de rechazos por inconsistencias detectadas en las declaraciones.

Principales causas por las que el SAT rechaza la devolución automática del ISR

El SAT ha identificado una serie de errores recurrentes que impiden que los contribuyentes reciban su devolución:

  • CLABE interbancaria incorrecta: si el número de cuenta no está bien capturado o no está a nombre del contribuyente, el SAT no puede procesar el depósito.
  • Deducciones no válidas: facturas por servicios que no cumplen requisitos fiscales o no están ligadas al RFC del contribuyente pueden invalidar el saldo a favor.
  • Errores en la declaración: inconsistencias en los datos reportados al SAT versus los proporcionados por terceros como bancos o empleadores.
  • Omisión de ingresos: no declarar ingresos adicionales, aunque sean pequeños, puede generar discrepancias fiscales.
  • Falta de e.firma: para montos superiores a 10 mil se requiere el uso de e.firma o e.firma portable; de lo contrario, el trámite no se valida.
  • Domicilio fiscal no localizado: si el SAT no puede verificar el domicilio registrado, se suspende el proceso.
  • Presentación fuera de plazo o sin buzón tributario activado: el límite para presentar la declaración con derecho a devolución automática es el 31 de julio de 2025.

¿Cómo saber si tu devolución fue rechazada?

La plataforma de salud financiera Zenfi recomienda seguir estos pasos para consultar el estado de tu devolución en el portal del SAT:

  1. Inicia sesión en el portal del SAT.
  2. Dirígete a “Más trámites y servicios”.
  3. Selecciona “Constancias, devoluciones y notificaciones”.
  4. Elige la opción “Estado de tu devolución”.
  5. Accede con tu e.firma o contraseña.
  6. En tipo de solicitud selecciona “Devolución automática ISR”.
  7. Elige el ejercicio 2024.
  8. Haz clic en “Mostrar solicitudes”.
  9. Si aparece como “Rechazada”, haz clic en “Consultar Detalle” y luego en la pestaña “Inconsistencias y Rechazos”.
Durante la temporada de declaraciones
Durante la temporada de declaraciones anuales 2025, millones de contribuyentes esperaban recibir su devolución automática del ISR, pero muchos se encontraron con la sorpresa de que el SAT no procesó su reembolso debido a errores o omisiones evitables.

¿Qué hacer si el SAT rechazó tu devolución?

Si tu devolución fue rechazada, el SAT te da la opción de presentar una declaración complementaria para corregir errores o bien realizar una solicitud manual a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED).

Recuerda que el SAT tiene hasta 40 días hábiles para procesar una devolución automática, pero si hay inconsistencias, este plazo puede extenderse o resultar en un rechazo definitivo.

Cumplir con tus obligaciones fiscales también es salud financiera

En un país donde más del 54.4 por ciento de la población ocupada trabaja en la informalidad —según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)— cada peso recuperado por concepto de devolución puede representar un alivio económico. Ya sea para enfrentar gastos familiares, iniciar un ahorro o simplemente cerrar bien el mes, la devolución del ISR no debe tomarse a la ligera.