
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), desmantelaron un narcolaboratorio en una zona boscosa en la comunidad de San Pedro Tlachichico, ubicada en el municipio de Acaxochitlán, al noreste del estado de Hidalgo. El operativo fue realizado la madrugada del lunes 6 de mayo tras una denuncia anónima que alertó sobre movimientos sospechosos en una zona boscosa cercana a la comunidad de Los Reyes, aunado a una supuesta presencia de “olores tóxicos”.
Durante la intervención, las fuerzas federales localizaron un campamento improvisado con infraestructura para la elaboración de drogas sintéticas; principalmente, metanfetamina tipo “cristal”. En el lugar se aseguraron los siguientes materiales y precursores químicos:
- 15 bultos de ácido tartárico (25 kilogramos cada uno)
- 12 bultos de sosa cáustica (25 kilogramos cada uno)
- 26 tambos de 200 litros con acetona
- 6.6 kilogramos de metanfetamina granulada
- 120 litros de metanfetamina líquida
En tanto, elementos del Ejército Mexicano y de la fiscalía federal reportaron igualmente la incautación del siguiente arsenal y vehículos al momento de inspeccionar el lugar:
- Fusil de asalto calibre 5.56 mm listo para usarse
- 11 cargadores abastecidos de diversos calibres
- 2 chalecos tácticos
- 5 vehículos robados: 3 camionetas RAM y una Ford Lobo (placas de Hidalgo y Oaxaca)

Durante el operativo fueron detenidos dos hombres, quienes presuntamente se encargaban de la preparación y custodia de las sustancias. Se trata de un sujeto apodado como “El Pochongo” ―el cual cuenta con antecedentes penales― y otro señalado como presunto operador logístico en la zona.
Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal y podrían enfrentar cargos por delitos contra la salud, posesión de precursores químicos y delincuencia organizada.
La zona fue acordonada y permanece bajo resguardo militar para evitar la contaminación ambiental derivada de los químicos abandonados, ya que varios de ellos son altamente tóxicos y peligrosos tanto para la población como para los ecosistemas cercanos.

Un puesto avanzado de creación de drogas del Cártel de Sinaloa
De acuerdo con fuentes castrenses, el sitio tenía capacidad para producir varios kilos diarios de metanfetamina, lo que lo convierte en uno de los laboratorios más relevantes y “avanzados” que se han detectados recientemente en la región centro del país. Las primeras indagatorias de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, así como del secretario Salvador Neri, apuntan a que el lugar era operado por una célula criminal vinculada al Cártel de Sinaloa, que busca ampliar su presencia en el corredor Hidalgo–Puebla.
El desmantelamiento de este narcolaboratorio refuerza los indicios de que Hidalgo se está convirtiendo en un punto estratégico para el tráfico y producción de drogas sintéticas, debido a su cercanía con rutas hacia el centro del país y su geografía montañosa, lo cual permite ocultar instalaciones ilegales.

Sobre esa misma línea, información del gobierno estatal reconoce que células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel del Golfo han buscado operar en zonas limítrofes de Hidalgo, especialmente en municipios con poca presencia institucional y extensas áreas rurales.
Más Noticias
Detienen a conductor que llevaba más de 60 mil litros de huachicol en Guanajuato
Benigno “N”, originario de Puebla, fue asegurado junto con tres unidades vehiculares

Pati Chapoy estalla contra Cruz Martínez y asegura que no tiene elementos para enfrentar la denuncia de Alicia Villarreal
La periodista de “Ventaneando” reaccionó a las recientes declaraciones de Cruz Martínez sobre su abogada Camille Vásquez

De Mufasa: El rey león a Lilo & Stitch: lo que mexicanos prefieren ver en Disney+
La plataforma actualiza su catálogo de manera continua, haciendo que los gustos de los usuarios vayan cambiando periódicamente

Cómo limpiar una maleta para evitar una infestación de chinches
Estos insectos pueden esconderse con facilidad en las costuras debido a su tamaño, lo que complica su eliminación

Marcelo Ebrard se reúne con altos funcionarios de comercio de EEUU
El secretario de Economía aseguró que se trató de un encuentro “cordial y productivo”
