
Un juez imputó a Los Alegres de Barranco por apología del delito luego de que tocaran dos narcocorridos a líderes del narcotráfico: Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y Joaquín El Chapo Guzmán, cofundador del Cártel de Sinaloa, preso en los Estados Unidos.
La agrupación musical acudió la mañana de este martes al juzgado 16 del penal de Puente Grande para declarar sobre lo sucedido en el concierto realizado el 29 de marzo en el Auditorio Telmex.
Durante su presentación, la agrupación interpretó las canciones “El del Palenque” y “701″, narcocorridos dedicados a El Mencho y a El Chapo, respectivamente. Además de que mostraron imágenes alusivas a El Mencho en su concierto.
La polémica se dio a días de que las autoridades confirmaron la existencia de un campo de adiestramiento del CJNG en el Rancho Izaguirre, municipio de Teuchitlán.
Las autoridades de Jalisco mencionaron que al igual que Los Alegres del Barranco, “se imputó al representante de la empresa que administra al conjunto, así como al promotor de sus conciertos”.
La Fiscalía del estado de Jalisco solicitó al juez la vinculación a proceso y la prisión preventiva justificada de los músicos y empresarios.
Sin embargo, a petición de la defensa del grupo de regional mexicano, la audiencia para determinar si son o no procesados, se recorre al lunes 12 de mayo a las 8 de la mañana.
Además, el juez determinó como medidas cautelares que durante este lapso los imputados no podrán salir del estado y tendrán que exhibir en conjunto una garantía por 1 millón 800 mil pesos -300 mil por cada uno de ellos-.
Todos los imputados en este caso se abstuvieron de declarar, así como lo hicieron al comparecer ante el Ministerio Público.
Tanto los integrantes del grupo musical como su representante y el promotor deberán presentarse nuevamente ante el Ministerio Público en las instalaciones de la Fiscalía del Estado este próximo jueves, ahora en seguimiento a la investigación abierta tras su concierto en Villa Purificación, donde interpretaron de nueva cuenta el narcocorrido “El del Palenque”.
En su presentación de la Feria de la Piña, no se proyectaron imágenes de El Mencho, aunque la letra del corrido volvió a hacer alusión directa a su figura, lo que reactivó la polémica.
Más Noticias
Precio del dólar bajó: tensión internacional no afectó el cierre del peso hoy, 6 de mayo
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Vivienda para el Bienestar 2025: cuándo inicia el pre-registro para obtener material de construcción o tinacos
Los beneficiarios deberán vivir en la entidad mexiquense y ser mayor de 18 años

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán en EEUU y programan otra por cambio de declaración de culpabilidad
La fecha para realizar la modificación está pactada para el próximo mes de julio

Estas son las mezclas que no ayudan a combatir las cucarachas
Un mal uso de las herramientas para eliminar a estos insectos puede ocasionar más problemas

Beca Rita Cetina Preescolar 2025: ¿cuándo inicia el registro y quiénes pueden aplicar?
Este apoyo económico es de 1,900 pesos mexicanos para apoyar a las familias de los estudiantes
