Feria del Pulque y la Barbacoa 2025 en CDMX: cuándo es, horario y qué más habrá

El festival también contará con música en vivo y variedad de antojitos mexicanos

Guardar
Feria del Pulque y la
Feria del Pulque y la Barbacoa en CDMX 2025: Conoce todos los detalles sobre el evento CRÉDITO: Secretaría de turismo

Los aficionados al pulque y a la barbacoa podrán disfrutar de estas delicias en un evento gastronómico que se llevará a cabo durante este mes en la Ciudad de México. Además, en dicho festival también podrán gozar de otros atractivos, como música en vivo y diferentes “antojitos mexicanos”.

La Feria del Pulque y la Barbacoa 2025 en la CDMX representa una oportunidad de apoyar a la economía local, así como de disfrutar en familia los diversos sabores y platillos que ofrecerá el evento.

¿Cuándo y dónde será la Feria del Pulque 2025 en la CDMX?

La Feria del Pulque y la Barbacoa 2025 en la Ciudad de México se llevará a cabo el próximo viernes 16 de mayo en la Explanada de la Magdalena Contreras, así lo dio a conocer la propia alcaldía a través de su cuenta de X (antes Twitter). Y aunque aún no se confirma el horario, se informó que en el evento también habrá más antojitos mexicanos y música en vivo, además, la entrada para el público en general será totalmente gratuita.

  • Día: viernes 16 de mayo 2025
  • Hora: Aún por confirmar
  • Dónde es: Explanada de la Magdalena Contreras
  • Dirección: Avenida Álvaro Obregón 20, colonia Barranca Seca, Ciudad de México
  • Costo: Entrada libre

“Este próximo 16 de mayo se llevará a cabo la Feria Regional del Pulque y la Barbacoa en la Explanada de la Alcaldía. Antojitos mexicanos más música en vivo es la mejor combinación”, se lee en el comunicado de la delegación.

La Feria del Pulque y
La Feria del Pulque y la Barbacoa 2025 en la Ciudad de México se llevará a cabo el próximo viernes 16 de mayo en la Explanada de la Magdalena Contreras (X@ALaMagdalenaC)

Pulque y barbacoa; platillos tradicionales de México

El pulque es una de las bebidas más populares y tradicionales que hay en México, ya que su origen se remonta a la época prehispánica. También es nombrado como “El néctar de los dioses” y es elaborado a partir de la fermentación del mucílago, popularmente conocido como aguamiel.

También es nombrado como “El
También es nombrado como “El néctar de los dioses” y es elaborado a partir de la fermentación del mucílago, popularmente conocido como aguamiel. Credito: cuartoscuro

Las propiedades medicinales que contiene, como la protección a la flora intestinal, reducción al insomnio, el combate a la anemia, hacen que sea una de las bebidas más populares del país.

Por su parte, la barbacoa ha sido uno de los platillos más sobresalientes del país y al igual que el pulque, su origen se remonta desde la época prehispánica. Su particular preparación consiste en cocinar la carne dentro de un hoyo en la tierra, haciendo que le den un sabor y textura único.

A lo largo de la historia, tanto el pulque como la barbacoa se han utilizado en festivales, bodas, celebraciones religiosas o reuniones comunitarias.