
La fotografía es una herramienta poderosa para explorar el mundo que nos rodea. Al capturar estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas, podemos apreciar la belleza y el sentido estético en un momento detenido en el tiempo.
Incluso en medio de la monotonía, una imagen de un rincón de México puede ser entretenida y nos permite aprender algo nuevo que podríamos compartir en reuniones.
La imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), nos invita a reflexionar sobre la creatividad humana y la belleza que se localiza en nuestro país. Sin más retrasos, aquí está la imagen del día.
Con semblante de jaguar: figurilla regresa a México

Con un rostro que evoca la imagen del jaguar, símbolo de poder y transformación en Mesoamérica, y una postura sedente que transmite solemnidad, una escultura de barro datada entre los años 800 y 400 a.C. ha sido oficialmente reintegrada al patrimonio cultural de México. Se trata de una pieza de gran valor arqueológico, elaborada en el Altiplano Central, posiblemente en la región que hoy comprenden los estados de Puebla y Morelos, donde la influencia olmeca dejó una profunda huella cultural.La figurilla masculina presenta características distintivas que revelan su filiación con la tradición tlatilca, marcada por un realismo sutil y un simbolismo profundo. Se muestra con el torso desnudo, un taparrabo, y una evidente deformación craneal, rasgos comunes en las representaciones rituales del periodo. Lo más sobresaliente es su rostro, donde se combinan facciones humanas con atributos felinos, reflejo del sincretismo estético y espiritual que marcó el pensamiento religioso de los pueblos mesoamericanos.Esta pieza, considerada una muestra excepcional del arte antiguo del Altiplano, permanecía en Estados Unidos hasta que fue localizada por autoridades mexicanas. Su recuperación fue posible gracias a la colaboración entre el Consulado General de México en Los Ángeles, la Secretaría de Cultura y el INAH. La entrega oficial se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología, en una ceremonia encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente y el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.Durante el acto, se destacó la importancia simbólica y cultural del regreso de esta escultura, no solo como objeto arqueológico, sino como testimonio vivo de las civilizaciones mesoamericanas. Diego Prieto subrayó que la figura “acredita el mundo simbólico olmeca en el Altiplano mexicano” y representa un esfuerzo más por devolver al país piezas que nunca debieron salir de su territorio. La recuperación de este tipo de bienes no solo preserva la historia, sino que fortalece la identidad y la memoria colectiva del pueblo mexicano.Finalmente, el canciller De la Fuente reiteró el compromiso del Gobierno de México con la restitución del patrimonio cultural que se encuentra en el extranjero. Informó que en los primeros meses de esta administración ya se han recuperado más de 2,000 piezas arqueológicas, y que actualmente hay otras 417 bajo resguardo de la Secretaría de Relaciones Exteriores listas para su entrega al INAH. Con acciones diplomáticas y coordinación entre instituciones, México continúa avanzando en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y la defensa de su legado histórico.
Más Noticias
Arrestan a mujer estadounidense con más de 65 millones de pesos en metanfetamina
Una ciudadana estadounidense pretendía cruzar la frontera desde México con 74 paquetes de metanfetamina ocultos en su auto

Activan alerta amarilla en estas 11 alcaldías de CDMX por altas temperaturas este martes 6 de mayo
Protección Civil lanzó una serie de recomendaciones debido al calor que continuará en gran parte de la Ciudad de México

Pensión del Bienestar 2025: por esta razón no ha caído el pago de mayo-junio y esta será la fecha de depósito
El apoyo social debió de ser pagado a inicios del mes corriente

Beca Rita Cetina 2025: estos son los requisitos de alumnos de preescolar y primaria para inscribirse en septiembre
Julio León confirmó que en septiembre el programa se ampliará para estos estudiantes

Reportan fuga de El Ponchis, líder de Los Salazar recluido en penal de Sonora; tenía un mes de ser capturado
Salu Francisco “N” era considerado objetivo prioritario de las autoridades que ofrecían hasta 500 mil pesos por su aprehensión
