Estos serán los comercios que se van a ver más beneficiados con el Día de las Madres en el Edomex

Por este festejo se espera una derrama económica de casi 9 mmdp en la entidad

Guardar
Por el festejo del Día
Por el festejo del Día de las Madres se espera una derrama económica de más de 8 mmdp en el Edomex (Sedeco Edomex)

Con motivo de las celebraciones por el Día de las Madres, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México estima una derrama económica superior a los 8 mil 800 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10 por ciento en comparación con el año 2024.

Esta fecha, celebrada el 10 de mayo, es una de las más importantes para el comercio mexiquense debido al aumento significativo en el consumo de bienes y servicios.

La proyección económica está respaldada por la recuperación y el fortalecimiento de la economía estatal, resultado de las políticas públicas implementadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Entre los logros más destacados se encuentra la generación de más de 121 mil nuevos empleos de septiembre de 2023 a marzo de 2025, lo que ha mejorado el poder adquisitivo de las familias mexiquenses y dinamizado el comercio local.

¿Dónde gastarán los mexiquenses en esta fecha?

Día de las Madres 2025
Día de las Madres 2025 derrama económica Edomex (Sedeco Edomex)

Durante esta temporada, los sectores con mayor movimiento económico son los restaurantes, tiendas de ropa, perfumerías, florerías y comercios de electrónicos, que año con año reportan un repunte notable en sus ventas.

De acuerdo con Sedeco, el ticket promedio de consumo puede aumentar hasta en un 70 por ciento, ya que muchas familias destinan parte importante de sus ingresos para la compra de regalos y celebraciones en establecimientos.

En el Estado de México operan actualmente 6 mil 316 unidades económicas dedicadas al comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales. De estas, 340 son tiendas departamentales y 5 mil 976 son autoservicios, las cuales generan empleo para 89 ml 704 mexiquenses.

La titular de la Sedeco, Laura González Hernández, señaló que el impulso al consumo interno y la estabilidad en el empleo formal permiten una mayor movilidad económica, especialmente en fechas clave como el Día de las Madres. Esta tendencia también refleja la confianza de las familias en el entorno económico local.

Con este panorama favorable, las expectativas para el comercio en el Estado de México continúan al alza, consolidando al 10 de mayo como una de las fechas más rentables del año para diversos sectores productivos.