
El Aleph Festival de Arte y Ciencia 2025 por Cultura UNAM reunirá a destacados expertos y especialistas de diversas disciplinas para explorar temas que abarcan desde la física cuántica y la teoría de la relatividad hasta la posibilidad de la teletransportación. El tema central de esta edición será “Redes”.
Se llevará a cabo del 8 al 25 de mayo, contará con la participación de 168 invitados provenientes de 11 países, quienes participarán en más de 80 actividades distribuidas en 20 sedes.
Entre las personalidades y actividades más esperadas del evento destaca: Alan Lake Factori[e], Europa Galante, Vani Clarinet, Gloria Benedickt, Emma Sanders, Andrew Roberts, Deep Rising, Ecos del Futuro, MigraSón, Juan Villoro, por mencionar solo algunos.
Según información compartida por la Gaceta UNAM El Aleph, presentará una propuesta innovadora al trasladar las discusiones académicas fuera de los recintos tradicionales.

En esta ocasión, la fuente del Centro Cultural Universitario (CCU) será el escenario de un foro abierto, diseñado para fomentar la reflexión en un espacio accesible al público.
Entre los especialistas que participarán en este evento destacan José Luis Mateos, doctor en Ciencias, y Antígona Segura Peralta, astrobióloga y divulgadora científica.
Para conocer todos los detalles y la programación completa ingresa a la página festivalelaleph.com.
Desde su creación en 2017, El Aleph Festival de Arte y Ciencia se dio a conocer por reunir a reconocidos especialistas y artistas de diversas disciplinas en un espacio de intercambio cultural y académico.
Esta celebración anual ha contado con la participación de figuras de renombre internacional, como la filósofa estadounidense Judith Butler, el filósofo francés Jean-Luc Nancy, el antropólogo y sociólogo David Le Breton, el escritor franco-libanés Amin Maalouf, y la viróloga mexicana Susana López Charretón.
Además, ha tenido entre sus invitados a galardonados con el Premio Nobel, como Ada Yonath y Aaron Ciechanover.

Entre las cuales se incluyen obras de teatro, danza, conciertos de música, ciclos de cine y exposiciones de artes visuales. Paralelamente, se desarrollan talleres, conversatorios y conferencias magistrales que abordan temas científicos y filosóficos, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.
Es importante señalar que El Aleph también promueve el desarrollo del pensamiento crítico y científico. Los talleres y las conferencias impartidas por expertos de diversas áreas permiten a los participantes reflexionar sobre temas contemporáneos desde perspectivas innovadoras.
Exposiciones El Aleph 2025
- Dream House (8 al 25 de mayo).
- María José Lavín: Las redes de los sueños (7 de mayo al 21 de junio).
- Andrew Roberts. Cadáver fantasma (3 de mayo al 30 de noviembre).
Sedes
- Centro Cultural Universitario, Sala Miguel Covarrubias, Sala Carlos Chávez, Foro de la Fuente y Sala Nezahualcóyotl
- Facultad de Ciencias, Auditorio Carlos Graef
- Museo Universitario Arte Contemporáneo, Auditorio
- Piso 16, Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM
- Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, Auditorio R3
- Librería García Terrés
- Facultad de Arquitectura, Teatro Estefanía Chávez Barragán
- Facultad de Filosofía y Letras, Aula magna
- Casa Universitaria del Libro
- Museo Universitario del Chopo
- Casa de las Humanidades, UNAM
- Casa del Lago UNAM
- Foro, Centro Universitario de Teatro (CUT)
Más Noticias
Un año de violencia en Sinaloa: ellos son los operadores de Los Chapitos y La Mayiza que fueron asesinados
Sicarios, operadores financieros y jefes de seguridad, entre los personajes caídos

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras el cierre del cuarto Noche?
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Dalílah Polanco lima asperezas con Mar Contreras: “Te ofrezco una disculpa de todo corazón”
Las dos concursantes de La Casa de los Famosos México han protagonizado momentos de tensión

Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado
