
La reforma en material laboral para consolidar la semana de 40 horas ya cuenta con mayor certeza. Luego del anuncio de su implementación gradual con miras al 2030, Ricardo Monreal aseguró que podría haber un sector con más afectaciones al establecer la nueva legislación, por lo que buscan consolidar un acuerdo para su ejecución.
En una conferencia de prensa desde la sede de la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) habló sobre la propuesta realizada por Rubén Moreira, quien aconsejó dar estímulos fiscales al sector que podría resentir en mayor medida la consolidación de la reducción de la jornada semanal laboral de 48 a 40 horas.
“No tiene problema. Hay que revisarla (la propuesta de Rubén Moreira), a mí no me gusta descalificar ninguna propuesta y sí, tiene razón en el sentido de que la aplicación de las 40 horas las que sufren más, los que sufren más son los pequeños y medianos empresarios”, declaró ante los medios de comunicación presentes en San Lázaro.

Cuáles serán los sectores más afectados por la semana laboral de 40 horas, según Ricardo Monreal
De acuerdo con las declaraciones de Ricardo Monreal, las personas que podrían resentir en mayor medida la aplicación de la nueva semana serían las propietarias de tiendas, negocios, hoteles pequeños, restaurantes pequeños, entre otros.
“Al obligarlos que solamente cinco o seis de los siete días se trabaje y lo demás se pague con horas extras o turnos extraordinarios, a ellos sí les afectará. Hay que escucharlos a todos. Tenemos que escucharlos a todos y no precipitarnos”, reiteró.
Durante su participación en el encuentro con representantes sindicales en el Palacio Nacional, en el marco del Día Internacional del Trabajo, Marath Bolaños, secretario del Trabajo, anunció que desde el 2 de junio y hasta el 5 de julio se encaminarían foros en todo el país para que trabajadores, empleadores, empresarios y representantes acuerden cómo se implementará el proyecto.

Por otro lado, durante el anuncio de la realización de los foros, el funcionario del gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que:
“El objetivo primordial es construir en colectivo un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México. Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores: reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor generado. Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”
Más Noticias
Pronostican cielo nublado en Tijuana este martes 6 de mayo, ¿hará mucho frío?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el frente frío número 42 se desplazará sobre el norte del territorio mexicano en interacción con una vaguada polar

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 6 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 6 de mayo
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo del estado del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes
