
La distribución de medicamentos apócrifos constituye una grave problemática de salud en México. En razón de ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una advertencia dirigida a los consumidores de fármacos y vacunas, alertando sobre la comercialización ilegal de ciertos lotes de inmunizaciones a través de redes sociales.
Como parte de un comunicado oficial, la institución mexicana compartió la información preventiva con el objetivo de que los usuarios conozcan en cuenta los riesgos y amenazas asociadas con la aplicación de este tipo de inyecciones, las cuales podrían generar efectos adversos en el tratamiento de enfermedades.
¿Cuáles son los peligros? La adquisición de vacunas a través de medios no oficiales, tales como redes sociales, puede facilitar el reparto de productos falsificados, sin control sanitario o con las condiciones de conservación inadecuadas.
¿Vacunas falsificadas en México?
En servicio al pueblo de México, la Cofepris anunció que la reciente venta de vacunas en plataformas digitales representa un riesgo para la salud, ya que podrían la aplicación de productos adulterados podría reflejar complicaciones severas en el bienestar de los usuarios.

Y aunque este tipo de recursos se ofrece a un precio más bajo, las inmunizaciones podrían estar caducas, adulteradas o sin aprobación sanitaria. Además, las redes sociales no representan un medio legal garantizado para su libre comercialización.
Para contribuir a la erradicación de este problema, la institución solicitó la colaboración de la ciudadanía para reportar cualquier caso o detección de ventas irregulares de vacunas, además de seguir las recomendaciones siguientes para prevenir su comercialización ilegal.
- Únicamente el personal médico autorizado debe aplicar vacunas.
- No compres vacunas por redes sociales, ni siquiera si parecen auténticas.
- Denuncia cualquier publicación sospechosa o intento de venta.
Conforme a lo expedido por la institución, el Laboratorio Nacional de Referencia es la dependencia autorizada para llevar a cabo el análisis de calidad, seguridad y potencia de las vacunas en México. Dicho proceso se lleva a cabo con 5 pruebas diferentes requeridas por la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM), lo anterior con la finalidad de verificar/acreditar las dosis.
- Biológicas
- Microbiológicas
- Fisicoquímicas
- Inmunoquímicas
- Biología Molecular

“El análisis de vacunas en México se realiza en cumplimiento de Regulación Sanitaria para prevenir riesgos a la salud, siempre aplicando las Buenas Prácticas de Laboratorio de quías y normativas nacionales e internacionales”, señaló.
¿Cómo identificar un fármaco falso?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que un medicamento apócrifo es aquel producto que ha sido etiquetado indebidamente, de manera deliberada y fraudulenta, para suplantar la marca o la fuente original. Conoce aquí algunas sugerencias para identificar los fármacos apócrifos:
- Etiquetado inexistente, de mala calidad, sobrepuesto.
- Atributos físicos que no corresponde al producto original.
- Ostentan registro sanitario, clave alfanumérica, o número inexistente o que no le corresponde.
- El producto se encuentra en estado de degradación o deterioro notorio.
- Presenta tachaduras, ralladuras o raspaduras en la información sanitaria.
Más Noticias
Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este día
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Aldo de Nigris, Abelito y ‘El Guana’ compiten por el liderazgo la tarde de hoy 9 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: dos habitantes dormirán en la suite tras mudarse al cuarto día

México: cotización de cierre del dólar hoy 9 de septiembre de USD a MXN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Popocatépetl registró 21 emisiones y más de 700 minutos de tremor este 9 de septiembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Protouch: resultados del sorteo 864 del 9 de septiembre
Después de cada jornada, la lotería mexicana da a conocer los resultados del Protouch
