Realizan primera audiencia al alcalde de Teuchitlán; lo ligan con el rancho Izaguirre del CJNG

José Ascención “N”, de Movimiento Ciudadano, fue detenido el sábado 3 de mayo

Guardar
José Ascención se ha desempeñado
José Ascención se ha desempeñado como alcalde de Teuchitlán en tres periodos (Foto: Facebook / Gobierno de Teuchitlán 2024-2027)

En la mañana de este domingo comenzó la audiencia inicial de imputación en contra de José Ascención “N”, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, a quien presuntamente lo vinculan con el Rancho Izaguirre.

La audiencia tuvo inicio en la sala tres de los juzgados federales de Puente Grande, en Jalisco, según reportes de ZMG Noticias. Previo a la exposición de los argumentos, el juzgado otorgó un recesos de dos horas.

El lugar se mantiene resguardado por autoridades locales, por lo que no se han dado a conocer más informes sobre lo ocurrido dentro del recinto judicial. Aunque hasta el momento no se ha precisado el delito por el que fue detenido, trascendió que es por delincuencia organizada.

José Ascención fue detenido el sábado 3 de mayo, como queda constatado el Registro Nacional de Detenciones (RND). Aunque no se menciona el lugar ni la autoridades que realizó su aseguramiento, se informó que en ese momento vestía un pantalón de mezclilla azul, playera guinda y zapatos negros.

Se presume que el alcalde
Se presume que el alcalde de Teuchitlán está ligado al Rancho Izaguirre (Foto: Registro Nacional de Detenciones)

El alcalde fue descrito como un masculino “calvo, estatura alta y complexión robusta”. Como seña particular se indica que cuenta con un tatuaje en el brazo derecho de un león.

Debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha emitido un informe al respecto, se desconoce el delito por el que el alcalde fue detenido. No obstante, de manera extraoficial se dio a conocer que sería por su presunta relación con el Rancho Izaguirre, un predio que era usado como un campo de reclutamiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El rancho, ubicado en el municipio de Teuchitlán, ha sido intervenido por la FGR debido al hallazgo de restos humanos que pueden corresponder a personas desaparecidas o reclutadas por el crimen organizado.

Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco sostienen que en el sitio había crematorios clandestinos para desaparecer gente. No obstante, esta información ha sido descartada por el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.

ARCHIVO - Policías vigilan la
ARCHIVO - Policías vigilan la entrada del Rancho Izaguirre, donde se descubrieron restos óseos en Teuchitlán, Jalisco, México, el 13 de marzo de 2025. (Foto AP/Alejandra Leyva, Archivo)

A mediados de marzo, el acalde fue cuestionado sobre el Rancho Izaguirre, ya que se presume venía operando desde el 2012, cuando asumió por primera vez la presidencia municipal. Sin embargo, aseguró que nadie sabía sobre lo sucedido.

“Nosotros no estamos enterados de lo que está pasando en ese rancho (...) No se había dado cuenta nadie, la verdad. Si te das una vuelta aquí al pueblo o en la delegación de La Estanzuela y tú preguntas qué es lo que estaba pasando, nadie se va a dar cuenta, nadie te va a decir nada”, respondió.

Asimismo, se mostró abierto y disponible para colaborar con las autoridades en las investigaciones correspondientes. “Yo estoy tranquilo con mi familia”, señaló en su momento.

José Ascención se ha desempeñado como alcalde de Teuchitlán en tres periodos. El primero fue de 2012 a 2015 bajo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el segundo fue de 2021-2024 bajo Movimiento Ciudadano (MC), mientras que en los comicios del años pasado resultó nuevamente triunfador bajo el mismo partido.