
A finales de febrero de 2024 se registró un ataque con drones y minas terrestres en contra de un grupo de militares del Ejército Mexicano que patrullaban un camino de terracería entre Coalcomán y Tepalcatepec, Michoacán; aunque el expresidente Andrés Manuel López Obrador condenó la muerte de cuatro militares -9 más resultaron heridos-, los reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) sólo reconocen tres víctimas mortales.
Documentos obtenidos vía transparencia apuntan a cuatro militares muertos por agresiones ocurridas durante febrero de 2024: los tres de Michoacán más una víctima registrada en un ataque ocurrido en el municipio de Caborca, Sonora, el 12 de febrero.
Conviene recordar que pese a que el expresidente López Obrador sostuvo hasta el final de su administración la política de “abrazos, no balazos”, no retiró a los militares de las calles e incluso promovió el paso de la Guardia Nacional a la Defensa, lo que permitió mayor capacidad de las Fuerzas Armadas en las calles.
La militarización del país para enfrentar al crimen organizado se tradujo en mil 850 ataques contra militares cometidos del 1 de diciembre de 2018 al 25 de marzo de 2025, según datos de la Defensa que además reportan 115 militares fallecidos durante ese periodo de tiempo.

Agentes de la Marina muertos por enfrentamientos
En el mismo periodo de tiempo se solicitó información a la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) respecto al número de agentes muertos en combate o por agresiones de grupos criminales, lo que dio como respuesta un total de 15 efectivos fallecidos.
En los años 2020 y 2023 fueron en los que se documentó el mayor número de bajas, cinco en cada uno, por enfrentamientos que ocurrieron en los estados de Michoacán, Veracruz, Sonora, Guerrero, Jalisco, Sinaloa e Hidalgo.
En la respuesta de la Secretaría de Marina no están incluidos los 14 marinos que murieron durante el operativo para capturar a Rafael Caro Quintero en julio de 2022 en la sierra que divide a los estados de Sinaloa y Chihuahua.
Lo anterior porque, según los registros oficiales, el helicóptero Black Hawk en el que viajaban se desplomó por falta de combustible, sin que se reportara un incendio o explosión ajena que lo afectara: “No había información de que el accidente aéreo estuviera relacionado con la detención del presunto narcotraficante”, declaró el expresidente López Obrador.
Además de Sinaloa, los límites entre Jalisco y Michoacán se han convertido en una de las zonas más violentas del país. El pasado domingo 16 de marzo tres militares y dos agentes de la Guardia Nacional murieron tras una jornada de bloqueos y enfrentamientos con civiles armados en los municipios de La Barca (Jalisco) y Yerécuro y Tanhuato (Michoacán).
Más Noticias
Operativo en Calakmul retiene armas durante inspección y descubre tala ilegal en 20 hectáreas
Tres hombres portando armas en la Reserva de Calakmul fueron detenidos por elementos de la Sedena tras no acreditar su legal procedencia

Andrea Legarreta explota al ser señalada de fingir separarse de Erik Rubín: “Hay que ser imbécil”
A dos años de anunciar su divorcio, la conductora y el cantante han postergado firmar el acta

Ingrid Coronado anuncia que terminó su polémica relación con Germán Bricio: “Ya no me hacía feliz”
La exconductora de Venga la Alegría sorprendió a sus seguidores con esta reveladora noticia sobre su vida sentimental

Se registra sismo de magnitud 4.2 en Crucecita
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

SSC detiene a conductora en estado de ebriedad por invadir carril del Metrobús | Video
La autoridad extendió un llamado para evitar conducir bajo los efectos del alcohol, pues representa un grave peligro para la sociedad
