
Tras ocho meses de actividades de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados, 36 iniciativas que velan por los derechos de las mujeres no fueron aprobadas, en un momento en el que el número de legisladoras (252) es mayor al de los legisladores (248).
De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Anaís Burgos, la falta de recursos por parte del gobierno han impedido darle continuidad a las iniciativas, por tanto será necesario convencer al gobierno federal de destinar mayor cantidad de recursos para la aplicación de leyes para el próximo año.
“Nosotras hemos hecho un compromiso para, en lo que resta del año, ir trabajando con Hacienda, con la Secretaría de las Mujeres o con la dependencia que corresponda para que en la época del presupuesto pueda ir contemplado ya”, mencionó la legisladora en entrevista con Animal Político.
Iniciativas por aprobar

Desde el paquete de iniciativas enviadas por la mandataria Claudia Sheinbaum a finales del año pasado, no se han obtenido avances en materia de género. El paquete incluyó iniciativas para realizar modificaciones a la Constitución con el fin de garantizar la paridad de género en la administración pública; una vida libre de violencia digital y vicaria; la presencia de fiscales de investigación especializados en delitos por razón de género, así como la eliminación de la brecha salarial.
De acuerdo con la secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, Anayeli Muñoz, el proceso de evaluación de las iniciativas en las comisiones porque aquello que no es considerado por el coordinador de Morena o la mandataria mexicana, no está avanzando.
A pesar de los obstáculos presentados, se han realizado mesas de diálogo con instituciones como la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Bienestar y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) para empezar a diseñar el Plan Nacional de Cuidados.
Dentro de las 36 iniciativas Iniciativas pendientes, se encuentran aquellas que abordan los temas la consideración de la violencia obstétrica; la inclusión de la educación sexual integral y de gestión menstrual; el reconocimiento del acecho como una modalidad de violencia de género; el reconocimiento del uso de Inteligencia Artificial como violencia digital, considerar la generación de campañas difamatorias, la manipulación de información y la reacción de cuentas falsas como violencia política, agregar los términos violencia simbólica, laboral, institucional, digital o cibernética, familiar, vicaria y cultural, así como apoyar a los menores de edad huérfanos por feminicidio.
Proposiciones a revisar por la Comisión de Género

Con el fin de formular algún pronunciamiento, exhortación o recomendación respecto a asuntos políticos, culturales, económicos o sociales, la Comisión de Género, en lo que va del periodo ha emitido 7 proposiciones las cuales actualmente están pendientes.
Las proponentes han emitido recomendaciones a funcionarios públicos de los estados en favor de seguridad y justicia. Al Gobernador de Nuevo León, se le solicitó tomar medidas contra la violencia de género puesto que es el sexto estado con mayor número de casos de desaparición. Al fiscal de Morelos, le solicitaron esclarecer las fallas en la investigación por intento de violación contra el actual diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco.
Igualmente las diputadas han exhortado a las autoridades pertinentes a velar por los derechos laborales y pago de salarios pendientes a las trabajadoras de la extinta Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).
En asuntos nacionales, se exhortó a las fiscalías y procuradurías de justicia de los 32 estados aplicar los protocolos de investigación con perspectiva de género, de derechos humanos y de interseccionalidad, con la finalidad de evitar la revictimización y se garantice el derecho de acceso a la justicia.
Más Noticias
Encuentran feto en el confesionario de una parroquia en Chiapas, el cuarto en menos de tres semanas
La Fiscalía General del Estado busca esclarecer lo sucedido

Oficiales arrojan gas pimienta e interrumpen concierto de El Gran Silencio en Manzanillo | VIDEO
Autoridades del Ayuntamiento aseguraron que ninguna persona resulto afectada de gravedad en estos hechos

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy día
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

¿Si trabajo por outsourcing también tengo derecho a recibir pago de utilidades?
Las empresas están obligadas a distribuir el 10% de las utilidades generadas anualmente entre los trabajadores

¿Bad Bunny en México? Sillas en el Estadio GNP Seguros anticipan inminente regreso
Las sillas, un guiño a la portada del álbum ‘Debí tirar más fotos’, también aparecieron en recintos en Argentina, Italia y Chile
