Esta deportista mexicana nadó 43 kilómetros por una razón que deberías conocer

Stephanie Montero completó un nado entre Isla Isabel y playa El Sesteo

Guardar
Más de 120 organizaciones se
Más de 120 organizaciones se han unido a los proyectos de Nado por las Ballenas (Crédito: Fernando Flores/ Wikimedia ig/ @steph_montero_bending)

La nadadora mexicana Stephanie Montero Bending completó una travesía de 43 kilómetros desde el Parque Nacional Isla Isabel hasta la playa El Sesteo, en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit.

Este recorrido, realizado entre la tarde del viernes y la mañana del sábado, fue calificado como “un nado sin precedentes” por la Asociación Civil Nado por las Ballenas, organización fundada por Montero en 2023.

Según informó la asociación, la nadadora fue recibida por familiares, amigos, lugareños y cuerpos de seguridad al finalizar la travesía.

Más que una hazaña deportiva

Montero anunció a través de sus redes sociales el histórico recorrido que haría unos días después (IG/ @steph_montero_bending)

Montero, pionera del concepto de “deporte con causa” en México, ha utilizado la natación en aguas abiertas como una herramienta para generar conciencia y recaudar fondos destinados a la protección de las ballenas jorobadas.

El pasado 2 de mayo nadó 120 kilómetros en seis etapas alrededor del perímetro de la Bahía de Banderas.

Durante esta travesía, logró recaudar más de 1.2 millones de pesos mexicanos, que fueron destinados a seis iniciativas clave de conservación.

Estas incluyen el rescate de ballenas y la prevención de colisiones, la retirada de redes fantasma en colaboración con WWF México, el monitoreo del turismo de avistamiento de ballenas junto con la CONANP, la restauración de arrecifes de coral en las Islas Marietas con la Universidad de Guadalajara, la educación ambiental para niños a través del programa “Mi Bahía y Yo”, y la reducción de plásticos de un solo uso mediante la campaña “Bahía Cero”.

Una misión para salvar a las ballenas

Más de 1.2 millones fueron recaudados para proteger las ballenas jorobadas (ig/ @steph_montero_bending)

Además de sus travesías individuales, Montero ha impulsado eventos colectivos como el Nado Internacional por las Ballenas, una iniciativa virtual que reúne a equipos de hasta 10 personas de diferentes países para completar distancias mediante actividades como natación, ciclismo, kayak o carrera.

En noviembre de 2023, completó el “Cruce de Bahía de Banderas”, una carrera de 37.5 kilómetros certificada por la Federación de Nadadores de Maratón, logrando recaudar más de 500 mil pesos mexicanos.

Estos fondos se destinaron principalmente a las labores de rescate de ballenas enredadas en redes de pesca, realizadas por la organización ECOBAC.

Además, la organización también realiza actividades de concienciación a través de redes sociales, limpiezas comunitarias, charlas públicas y presentaciones artísticas, como la obra “Canto de una Ballena” presentada en 2023.

Más de 120 organizaciones de diversos sectores se han sumado a estos esfuerzos, demostrando el impacto de la acción colectiva en la protección de los ecosistemas marinos.

El éxito de estas iniciativas quedó reflejado en el primer Nado Vuelta a la Bahía en Equipos, realizado el 7 de diciembre de 2024.

Este evento reunió a destacados nadadores de aguas abiertas, incluidos atletas olímpicos, y logró recaudar 1.3 millones de pesos mexicanos para la conservación de las ballenas jorobadas y su hábitat.