Desmantelan casa de seguridad de un grupo delictivo de Puebla y encuentran arsenal de alto poder

Las acciones se efectuaron en un inmueble ubicado en el municipio de Santa Matías Tlalancaleca, donde también se aseguraron drogas

Guardar
En el inmueble cateado se
En el inmueble cateado se localizaron armas de fuego, dosis de droga, equipo táctico y vehículos (Foto: SSP Puebla)

En Puebla, autoridades estatales catearon una vivienda que era usada como una “casa de seguridad” de un grupo delictivo implicado en la venta de droga. Tras ingresar al inmueble, aseguraron armamento de alto poder, narcóticos y demás objetos.

Las diligencias se llevaron a cabo en un domicilio ubicado en la calle Eduardo González, de la Junta Auxiliar San Francisco Tlaxco, en el municipio de San Matías Tlalancaleca. En estas labores intervinieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía estatal.

Las autoridades procedieron a cumplimentar una orden de cateo, por lo que ingresaron al inmueble y realizaron una inspección. Tras ello, los efectivos aseguraron equipo táctico, armas de fuego, drogas y vehículos.

Según los reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el sitio se localizaron tres fusiles de asalto AK-47 calibre 7.62, seis cargadores abastecidos con cartuchos del mismo calibre, un fusil de asalto Mod Scar, una ametralladora Browning calibre 7.62, un arma apócrifa y una granada de gas.

Las autoridades poblanas no detuvieron
Las autoridades poblanas no detuvieron a ninguna personas tras el cateo (Foto: SSP Puebla)

En cuanto a los narcóticos, se encontraron dos bolsas de marihuana de 500 gramos, 10 bolsas de una onza con la misma hierba y seis dosis de cristal.

En el sitio también se localizaron ocho chalecos tácticos, dos cascos balísticos, una camioneta Ford Expedition con blindaje y una camioneta Honda HR-V. Las dos unidades, junto al arsenal y la droga, fueron aseguradas y quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las indagatorias.

A través de un comunicado, la Fiscalía estatal confirmó que el inmueble era una casa de seguridad de un “grupo delictivo generador de violencia en la entidad, dedicado a la venta de narcóticos, homicidios y robo de hidrocarburos” (delito que también es conocido como huachicol).

Debido a que las autoridades no brindaron mayores informes, se desconoce el nombre de dicha agrupación criminal. En estos hechos no se reportaron personas detenidas, por lo que tampoco se ha determinado quién es el propietario del inmueble cateado.

(Foto: REUTERS/Alexandre Meneghin)
(Foto: REUTERS/Alexandre Meneghin)

Qué es una casa de seguridad

Los grupos criminales, en ocasiones, suelen emplear inmuebles para llevar a cabo sus actividades ilícitas, desde ocultar dinero, armas y drogas, hasta cometer ciertos delitos, como secuestro, tortura y desaparición forzada.

Esos espacios se les conoce comúnmente como “casas de seguridad”. Aunque en la mayoría de veces son lo suficientemente discretas para pasar inadvertidas por los vecinos y autoridades, hay ciertas señales que dan cuenta de su uso criminal.

Algunos de los indicios que pueden despertar sospechas son: escasa presencia de miembros familiares, llegada de diversos vehículos en diferentes horarios, actividad en altas horas de la noche, ventanas cubiertas con cobijas o cortinas y ausencia de muebles.

Por lo regular, las casas de seguridad son custodiadas por hombres armados al servicio de un grupo delictivo y se pueden ubicar en cualquier entidad del país.