Combate al narcotráfico; decomisan casi media tonelada de metanfetamina en Chihuahua

Autoridades detuvieron a dos hombres en Janos, Chihuahua, con un cargamento de 497 kilos en un operativo militar estratégico

Guardar
Detención en Janos, Chihuahua, revela
Detención en Janos, Chihuahua, revela carga de 497 kilos de metanfetamina. (ARCHIVO/ Gobierno de México)

El transporte ilícito de metanfetamina representa una de las principales problemáticas en la lucha contra el narcotráfico a nivel global. Este estimulante sintético, altamente adictivo, es fabricado en laboratorios clandestinos y distribuido a través de complejas redes ilegales.

Las organizaciones criminales emplean diversos métodos de tráfico, que van desde vehículos terrestres hasta rutas marítimas y aéreas. Además, suelen camuflar la sustancia en productos legales, dificultando su detección por parte de las autoridades.

Los gobiernos y agencias de seguridad han intensificado los operativos de vigilancia en puntos de control, puertos y fronteras, utilizando tecnología avanzada para identificar cargamentos sospechosos.

A pesar de estos esfuerzos, el comercio ilícito de metanfetamina sigue presente y evidencia de ello es lo sucedido el pasado 3 de mayo, cuando se vinculó a proceso a dos hombres por transportar casi media tonelada de clorhidrato de metanfetamina, un químico venenoso que se utiliza como precursor de esta droga.

Un operativo exitoso

Autoridades aseguran 100 paquetes de
Autoridades aseguran 100 paquetes de sustancia ilícita en inspección vehicular. (Fiscalía General de la República)

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Chihuahua, logró la vinculación a proceso de dos individuos identificados como Mario “A” y Martín “B” por su presunta participación en el transporte de casi media tonelada de clorhidrato de metanfetamina, según informó la institución en un comunicado oficial emitido el 3 de mayo de 2025.

De acuerdo con la FGR, la detención de los acusados se llevó a cabo en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico ubicado en Janos, Chihuahua, como resultado de un operativo realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Durante la inspección de un autobús en el que viajaban los ahora procesados, las autoridades aseguraron un total de 100 paquetes que contenían la sustancia ilícita. Tras los análisis periciales correspondientes, se determinó que el cargamento tenía un peso total de 497 kilos con 200 gramos.

El Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó los elementos de prueba necesarios para que un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio dictara la vinculación a proceso de los detenidos. Los cargos imputados corresponden al delito contra la salud en su modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina, una sustancia clasificada como altamente peligrosa y de alto impacto en el mercado ilícito de drogas.

Como parte de las medidas cautelares, el juez ordenó la prisión preventiva oficiosa para los imputados, quienes permanecerán bajo custodia mientras se desarrolla la investigación complementaria. Este periodo fue fijado en un plazo de dos meses, tiempo durante el cual las autoridades continuarán recabando pruebas y realizando las diligencias necesarias para fortalecer el caso.

El operativo que culminó en la detención de los acusados forma parte de los esfuerzos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México para combatir el tráfico de drogas en el país. La ubicación estratégica del puesto militar en Janos, un punto clave para el tránsito de mercancías y personas, permitió la detección del cargamento ilícito, subrayando la importancia de los controles en las rutas terrestres.