
El pasado viernes 25 de abril, múltiples grupos de artistas independientes sumaron su música frente al monumento a la revolución en la Ciudad de México en un concierto solidario para apoyar a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos.
Aunque la idea original era organizar un evento pequeño, muy pronto se corrió la voz y las personas se fueron sumando a la propuesta de Cortés MX, una agrupación conformada por Luis, en la batería, Mimi en el bajo y Ed en la voz principal y la guitarra.
Sin embargo, después de que el evento había comenzado y el equipo organizador se encontraba inventariando lo que los asistentes donaban para ayudar a los migrantes, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México llegaron a cancelar el evento debido a que la Comisión Ambiental de la Megalópolis emitió un comunicado en el que recomendaban “atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas” por la contingencia ambiental.
Evento cancelado por autoridades de la CDMX
En exclusiva para Infobae, los principales organizadores hablaron de cómo afrontaron la situación, cuál fue el argumento de las instancias gubernamentales para cancelar su evento con fines humanitarios, cómo sucedieron los hechos y desde dónde surgió la idea de hacer un concierto con bandas independientes para ayudar a los migrantes.
De acuerdo con el testimonio de los integrantes de Cortés MX, la idea era beneficiar de alguna manera a las personas deportadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quienes en palabras de Mimi, regresaban al país con “una mano adelante y otra atrás”.
De acuerdo con información compartida por la presidenta Claudia Sheinbaum, desde la llegada del mandatario neoyorquino a la presidencia de Estados Unidos, han sido deportados más de 10 mil mexicanos y según reportes de EFE, muchos sufrieron maltratos e incluso experiencias traumáticas.
En este contexto, los artistas independientes decidieron unirse y aportar lo que estaba a su alcance en un acto de solidaridad pero esta acción se vio eclipsada por contingencia ambiental. Sin embargo, después de realizar una búsqueda en redes sociales y portales oficiales de diferentes instancias, no se encontraron publicaciones o comunicados en los que las autoridades notificaran previamente la situación y establecieran que todas las actividades de la CDMX serían canceladas como dijeron las autoridades que llegaron al monumento de la revolución.
Además, asistentes y organizadores señalaron que a pesar de esa notificación abrupta, en diferentes puntos de la Ciudad de México continuaron los eventos al aire libre.
Un evento agridulce
“Lo que queríamos era sumar esfuerzos y verlo en magnitud para que después se entregara en un protocolo esta ayuda”, explicó la organizadora. Posteriormente consideró que todo lo que conllevó armar este evento no fue considerado y que se trastocó todo lo que había detrás bajo el argumento de que la CDMX estaba en contingencia ambiental.
“Sabemos que hay otras cosas más perjudiciales que este evento que tenía una causa muy fuerte y muy poderosa a la que se habían sumado todos, que era ayudar a los migrantes mexicanos, quienes en este momento están padeciendo cosas innombrables en diferentes cuestiones como sus derechos humanos y las carencias derivadas de las deportaciones”, señaló la bajista de Cortés MX.
“No sé qué dependencia pero se dirigieron completamente con INJUVE ‘tienen que cancelar el evento’”, recordó Mimi, además de decir que llegaron muy cerrados y que aún cuando se intentó negociar para evitar que los jóvenes se enardecieran, sólo llegaron a decir insistentemente que ya debían detener el concierto.
Ante esta situación, la banda organizadora se sintió decepcionada, pues la organización que tomó semanas se vio afectada por la contingencia ambiental pero quedaron con un sabor de boca agridulce, pues aún cuando cancelaron el evento, lograron reunir a más de 10 bandas, así como ofrecer agua, botana, un lugar en dónde sentarse y sombra a la prensa asistente pero sobre todo, movilizar a la gente por una causa humanista.
Más Noticias
Cuál es la calidad del aire en CDMX este 4 de mayo
El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Lupita TikTok duerme afuera del hospital y revela cuál es el estado de salud de su bebé: “se está recuperando”
Bajo un toldo improvisado, sobre la banqueta, con la incertidumbre a flor de piel, la influencer espera el milagro más importante de su vida.

Prohiben a aspirantes a 16 gubernaturas autos de lujo, joyería y vuelos en primera clase: Morena fija reglas para 2027
El Consejo Nacional de Morena también restringió la utilización de joyería ostentosa, ropa de marcas exclusivas, y propiedades de alto valor

¿Qué se celebra el 5 de mayo y por qué sí es feriado en 2025 en México?
La fecha también es festejada en los Estados Unidos

Temblor en México: sismo de 4.0 sacude Jalisco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
