Presuntos asesinos de madre buscadora de Jalisco e hijo, habrían matado a otros 10: los trasladan a Puente Grande

La Fiscalía de Jalisco señaló que están a la espera de un juicio por feminicidio, homicidio y delitos cometidos en 2024; serán juzgados en Puente Grande

Guardar
Los presuntos asesinos serán juzgados
Los presuntos asesinos serán juzgados en el Penal de Puente Grande, hasta la fecha se desconoce los motivos del delito. (FOTO: X:@FiscaliaJal)

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, señaló que los presuntos asesinos de la madre buscadora, María del Carmen Morales y su hijo, Jaime Daniel Ramírez, fueron trasladados al Penal de Puente Grande y están a la espera de un juicio.

Juan Manuel “N”, de 27 años, y José Luis “N”, de 24 años, son acusados de feminicidio y homicidio cometidos el pasado 23 de abril en Tlajomulco, Jalisco.

Además, la Fiscalía de Jalisco señaló que también se determinará su culpabilidad por otros hechos ocurridos el 7 de octubre del 2024, mismos que incluye violencia calificada como tentativa de feminicidio y homicidio calificad.

“El traslado desde las instalaciones de la Fiscalía de Jalisco hasta el Penal de Puente Grande se realizó sin ningún altercado.

Todo bajo custodia de elementos de la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional. Ambos presuntos culpables ya fueron ingresados en dicho lugar, a la espera de ser procesados", informaron elementos de seguridad.

A los dos detenidos se les vincula con al menos 10 asesinatos y múltiples delitos graves, informó el Ministerio Público.

Hasta la fecha no se tiene reporte de los motivos directos de los presuntos homicidas, sin embargo, informes de la fiscalía apuntan que durante el juicio, Juan Manuel “N” y José Luis “N”, esclarezcan las razones.

Líneas de investigación, la Fiscalía de Jalisco señaló que se analizan tres hipótesis principales sobre el móvil. Una de ellas está relacionada directamente con la labor de búsqueda de personas desaparecidas que realizaba María del Carmen. En un inicio, las autoridades descartaron esa relación, pero posteriormente reconocieron su posible vínculo con el activismo de la víctima.

¿Cómo ocurrió el asesinato y qué han pronunciado las autoridades?

Reportes preliminares de las Secretaría de Seguridad informaron que María del Carmen Morales, fue integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y fue asesinada junto a su hijo Jaime Daniel Ramírez, durante la noche del 23 de abril en Tlajomulco de Zúñiga.

Testigos aseguraron que sujetos armados dispararon contra las víctimas cerca de las calles Villasur 32 y Villasur, mientras acarreaban agua en un parque cercano.

El grupo de búsqueda de
El grupo de búsqueda de Jalisco tenía conocimiento de las amenazas de muerte hacia María del Carmen, sin embargo, declararon que solo buscaban el paradero de su hijo Ernesto Julián Rodríguez Morales, no problemas.| Fotos: Especial

“Tres hombres encapuchados llegaron en motocicleta y dispararon directamente contra Jaime Daniel. Al intentar defenderlo, su madre también fue asesinada”, afirmó un vecino de la zona.

Personal médico de la Cruz Verde arribó al lugar de los hechos poco después, sin embargo, apuntaron que las víctimas no tenían signos de vida.

Por su parte, la Fiscalía de Jalisco en coordinación con la policía estatal declararon que se abrió una carpeta de investigación poco tiempo después de los hechos.

Finalmente, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, exigió una investigación profunda para juzgar a los responsables de una manera inmediata, pues apuntan que el asesinato de María del Carmen, no solo dejó a dos menores de edad sin madre, sino que también, reavivó la indignación en el estado por la violencia e impunidad.

“Nosotros sabíamos que ella ya había recibido amenazas anteriormente, ya que ella quería encontrar a su hijo. Es por eso que recibía constantemente llamadas o le dejaban mensajes amenazándola que le podía costar la vida. Y desgraciadamente le lograron quitar la vida estas personas que no tienen derecho a esto.

No más violencia ni impunidad en el estado de Jalisco. Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar la justicia”, señaló el grupo buscador.