
Durango se ha convertido en el nuevo campo estratégico del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que ya gobierna 22 entidades federativas y la Ciudad de México. A sabiendas de que su estructura electoral en ese estado es débil frente al arraigo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Morena ha enviado entre 70 y 100 diputados federales para fortalecer su presencia de cara a las elecciones locales de este año.
Actualmente, gobernado por Esteban Villegas Villarreal, del PRI, Durango elegirá 39 alcaldías, 39 sindicaturas y 326 regidurías. Aunque Morena y sus aliados ganaron en 20 municipios en 2022, el PRI, junto con el PAN y el PRD, conserva el control de las ciudades más pobladas: Durango capital, Gómez Palacio y Lerdo, que concentran al 70% del electorado.
Legisladores voluntarios
Los legisladores federales morenistas, que se integraron de forma voluntaria a la estrategia, fueron asignados a municipios específicos donde actúan como observadores, asesores y enlaces directos con el Consejo Nacional del partido. Sin una agenda fija ni apoyos económicos oficiales, cada diputado se traslada según sus recursos y disponibilidad.

Sus funciones incluyen supervisar la conformación de las estructuras electorales locales, vigilar el reclutamiento de promotores y defensores del voto, y verificar la disposición de funcionarios de casilla. A pesar de que estos deberían ser ciudadanos imparciales, los reportes llegan directamente a los diputados, quienes los canalizan al Consejo Nacional de Morena.
La operación también contempla la recopilación de datos sobre la asistencia a mítines y la eficacia de las campañas locales. Esta dinámica también se extiende a Veracruz, aunque Durango sigue siendo la prioridad debido a su actual control opositor.
Otras labores
Más allá de su rol legislativo, los diputados de Morena participan también en la promoción de la elección judicial y en la campaña de afiliación masiva al partido, actividades que suelen realizar fuera del horario parlamentario o incluso durante sesiones virtuales.
En el terreno legislativo, la mayoría de Morena y sus aliados cerró el último periodo ordinario con avances parciales. Aunque en 2024 se logró la aprobación de casi una veintena de reformas constitucionales impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador —en temas clave como justicia, energía y Guardia Nacional—, muchas de esas reformas aún carecen de las leyes secundarias necesarias para su aplicación efectiva. Esta situación ha dejado varios cambios constitucionales en un estado de indefinición normativa, a la espera de que el Congreso complete el marco legal correspondiente en los próximos periodos.
Más Noticias
Temblor en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 4 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 4 de mayo
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Reportan supuesta renuncia de Guillermo Calderón, director del STC Metro
Usuarios y fuentes extraoficiales difundieron una carta en redes dirigida a la jefa de Gobierno, Clara Brugada

Tris: todos los números ganadores de hoy 3 de mayo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Canelo Álvarez vuelve a ser campeón indiscutido y los memes no perdonan
El tapatío se convirtió en campeón indiscutido por segunda ocasión
