
El pasado 25 de abril de 2025, en el marco del 490 aniversario de la Casa de Moneda de México, se presentó una colección inédita de medallas conmemorativas que rinde homenaje a la biodiversidad extinta del país.
Según informó la institución, esta serie, titulada “Dinosaurios de México”, destaca por plasmar en sus diseños a seis de las catorce especies de dinosaurios reconocidas como exclusivas del territorio mexicano.
Las medallas están disponibles desde el 28 de abril en puntos de venta oficiales y en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), así como a través de canales en línea.
De acuerdo con la Casa de Moneda de México, la colección incluye dos versiones principales. La primera, elaborada en plata ley .999 y con un precio de 4 mil 200 pesos, está dirigida a coleccionistas y entusiastas de la numismática.
La segunda, fabricada en metales industriales como latón y cobre, tiene un costo de 800 pesos y busca ser accesible para el público general. Ambas versiones contienen seis medallas que representan a dinosaurios emblemáticos de México, como el Tototlmimus packardensis, el Labocania anomala y el Latirhinus uitstlani, entre otros.
Las medallas están disponibles en tres acabados: dorado, plateado y cobrizo. Cada una incluye en su reverso una representación científicamente autorizada de la apariencia del dinosaurio, el periodo en el que habitó, el estado donde se encontraron sus fósiles y su nombre científico.
En el anverso, las piezas muestran un mapa de la división política actual de México, junto con un esquema de la masa continental que existía durante el Cretácico tardío, cuando gran parte del territorio estaba cubierto por el océano. También se incluyen detalles como la huella de un dinosaurio herbívoro y los cráneos de las seis especies seleccionadas.
El lanzamiento de esta colección tuvo lugar en el Museo del Instituto de Geología de la UNAM y contó con la colaboración de paleontólogos, artistas y expertos en numismática.
Según reportó la Casa de Moneda de México, el diseño de las medallas se basó en reconstrucciones científicas que buscan recrear con precisión la apariencia de los dinosaurios en vida. Este esfuerzo no solo busca promover el coleccionismo, sino también fomentar el conocimiento sobre el patrimonio natural y la riqueza fósil del país.
Las especies representadas en las medallas fueron descubiertas en diversas regiones de México, como Coahuila, Sonora, Baja California y Michoacán, lo que subraya la importancia paleontológica del territorio nacional.
Para adquirir estas piezas, los interesados pueden acudir a los puntos de venta oficiales de la Casa de Moneda de México en la Ciudad de México (Av. Paseo de la Reforma 295, Ciudad de México) y San Luis Potosí (Av. Comisión Federal de Electricidad 200, Zona Industrial 1ª Sección, San Luis Potosí), así como al MIDE (Calle Tacuba #17, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06000). También se contempla la venta en línea, lo que facilita el acceso a coleccionistas y aficionados de todo el país.
La colección “Dinosaurios de México” no solo busca destacar la biodiversidad extinta del país, sino también generar conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio natural.
Según detalló la Casa de Moneda de México, cada medalla es un testimonio del legado paleontológico nacional y una invitación a explorar la historia de los dinosaurios que habitaron el territorio hace millones de años.
Más Noticias
Termina la temporada cannábica 2025: marchan en varias ciudades de México por la legalización de la marihuana
La marcha se realiza en las ciudades de Ensenada, Tijuana, Ciudad Juárez y Saltillo

‘El plan del diablo’ y otros estrenos de streaming que no te puedes perder del 5 al 11 de mayo
Comedias románticas, nuevas temporadas, títulos originales y documentales son algunas de las propuestas en catálogo

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Violencia en Veracruz: enfrentamiento en Texistepec deja varios lesionados y detenidos
El conflicto comenzó por un tema de adjudicación de tierras

Qué dice la Psicogía de las personas que les gustan las series de asesinos seriales y psicópatas
La ciencia que estudia la mente busca interpretar el significado de conductas y gustos específicos
